San Vicente de A Grade acogió un homenaje a Concha de Agrade por el Día das Letras Galegas

RibeiraSacraXa
La Vicepresidencia de la Diputación personificó en la chantadina Concepción Casal Eiriz el reconocimiento a las cantareiras de la provincia
homenaxe-concha-de-agrade
19 May 2025

San Vicente de A Grade, en Chantada, acogió este domingo un acto de homenaje a "Concha de Agrade" –Concepción Casal Eiriz–, impulsado por la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo como reconocimiento a ella y a las pandereteiras y cantareiras de la provincia.

La diputada de Cultura, Iria Castro, agradeció a los familiares y vecindario de San Vicente de Agrade por compartir sus recuerdos sobre Concha y valoró el marco que ofrece la celebración del Día das Letras Galegas “para seguir investigando, documentando, divulgando y reconociendo el legado de las cantareiras, comenzando por las que tenemos más cerca de nosotros”.

En ese objetivo se enmarca el proyecto “Cantareiras e cantares”, sobre las coplas y los ciclos del año, que el área de Cultura está difundiendo a través de YouTube, y también la serie de pódcast Folcast, que profundiza en la figura de cantareiras y colectivos de la provincia y en su papel como transmisoras y conservadoras del idioma y de la cultura popular.

El acto se celebró en la que fue su casa, en San Vicente de A Grade, y contó con la participación de su hijo, Suso do Rei, así como de otros familiares y vecinas que recordaron a Concha como una mujer que destacaba por “su inteligencia natural y sensibilidad para expresar con palabras los sentimientos que salían de su corazón”. También subrayaron su papel relevante en la comunidad, impulsando la creación de la escuela de San Vicente o colaborando en la reforma de la iglesia.

La investigadora e intérprete Alba María y Isabel Vigo, técnica del Arquivo do Patrimonio Oral da Identidade (APOI), también aportaron su visión sobre la figura de Concha y de las cantareiras. Vigo explicó que el archivo conserva audios de Concha, digitalizados a partir de cintas casete que intercambiaba con sus hijas y nietos desde la emigración en América.

La jornada incluyó la actuación de las pandereteiras de Dakidoasma, que interpretaron algunas de las coplas recogidas de Concha, junto con otras piezas del repertorio tradicional.

Folcast

Concha de Agrade, una de las informantes de Dorothé Schubarth para el Cancioneiro Popular Galego, protagoniza el primer episodio de la serie de pódcast Folcast, dedicada a la oralidad y la música tradicional. Este proyecto está impulsado por la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, de la mano de Xosé Gago y Branca Villares.

El capítulo, que se lanzará a lo largo de la próxima semana, ofrecerá una visión completa de su figura, además de aportar nuevos datos fruto del proceso de investigación y documentación realizado para su edición.

El proyecto Folcast, que incluirá diez episodios, recorrerá las comarcas de la provincia en busca de las portadoras y transmisoras de la poesía tradicional. Cada episodio tendrá entre 45 y 60 minutos de duración y se emitirá mensualmente en la página web de la Diputación de Lugo y en distintas plataformas. También se emitirán episodios especiales.

Folcast cuenta además con un perfil en Instagram (@folcast_radio) desde el que se podrán seguir las emisiones y acceder a contenido extra.

⚙ Configurar cookies
0.16265106201172