Monforte se prepara para la XXI Feria Medieval

La XXI edición de la Feria Medieval de Monforte se celebrará los días 19 y 20 de abril de 2025, convirtiendo una vez más la ciudad en el epicentro de la vida medieval en Galicia durante ese fin de semana. Así lo destacó el alcalde, José Tomé, hace unas semanas durante la presentación del programa oficial, subrayando que esta cita “sigue atrayendo a miles de visitantes que vienen a sumergirse en nuestro pasado medieval”.
Más animación y mayor participación
Entre las principales novedades de esta edición se encuentra el aumento de grupos de animación musical. En 2024 actuaron cinco grupos el sábado y cuatro el domingo; este año serán siete grupos cada día, llenando las calles de música y ambiente festivo durante todo el fin de semana.
También se incrementa notablemente la distribución de antorchas y farolillos, una de las actividades más valoradas por quienes participan en la subida nocturna a San Vicente. Este año se repartirán 325 antorchas (frente a las 200 del año anterior) y 650 farolillos de papel (superando los 500 de 2024), todos ellos en el Campo da Virxe.
En cuanto al Mercado Medieval, el número de puestos también crece, pasando de 135 a 140, distribuidos en 45 puestos de gastronomía, 32 de comercio y 63 de artesanía. Estos fueron seleccionados entre 191 solicitudes presentadas en plazo. Este aumento hará necesaria la ampliación del recinto de la feria, incorporando la Praza de San Antonio para ubicar los nuevos puestos.
Espectáculos destacados
Entre las propuestas más llamativas de esta edición está “O Gran Dragón”, un espectacular show de calle protagonizado por un dragón gigante, acompañado de músicos, bailarines y malabaristas con fuego. Se celebrará el sábado y el domingo a las 20:00 horas, partiendo desde la Praza de España.
El programa también incluye dos novedades escénicas en horario nocturno:
El sábado a las 21:30 en la Praza Luis de Góngora, se presentará “LÚA”, un espectáculo musical con Tamara Pérez, quien descenderá en grúa para ofrecer una actuación mágica combinando música, danza y efectos visuales, justo antes del lanzamiento de fuegos artificiales.
El domingo a las 21:00 en la Praza de San Antonio, será el turno de “SUAREN BATAILA”, un espectáculo que mezcla malabares aéreos, teatralización y efectos de fuego y pirotecnia.
Además, el sábado 19 destacará el desfile “ERRANTES”, con personajes fantásticos inspirados en la oscuridad de la Edad Media. Ese mismo día, a las 20:45, tendrá lugar el concierto del grupo de música medieval GRIMORIUM en la Praza de España.
Actos centrales y tradiciones
El sábado 19, a las 12:00 horas, la feria será inaugurada oficialmente con un espectáculo de pregoneros en la Praza de España, seguido del saludo institucional del alcalde y una salva de artillería, con una réplica de una bombardera del siglo XIV.
Entre los ejes centrales del evento se incluyen el Campamento Medieval en la Praza de España, el Campamento Infantil junto al Convento de las Madres Clarisas, espectáculos de aves rapaces, cetrería, justas y torneos medievales, animaciones e calle y espectáculos nocturnos en las plazas Luis de Góngora y San Antonio.
La tradicional entrega de premios de los concursos de trajes medievales, decoración de balcones y de establecimientos se celebrará el domingo a las 19:00 horas en la Praza de España.
Desde el Ayuntamiento también destacan la colaboración de la Asociación de Artesanos de Monforte, que se encargará de montar el escenario en la Praza de España y de decorar las calles, incluyendo la emblemática Ponte Vella, la Torre del Homenaje y los pendones que adornarán la Praza de San Antonio.