Los incendios de Quiroga, que amenazó Folgoso, y Carballedo están en fase de estabilización

RibeiraSacraXa
En la zona quiroguesa no hay llamas y las brigadas refrescan el terreno, mientras en la zona de Os Peares hay tranquilidad por los medios desplazados
monte-quiroga-incendio-forestal
22 Aug 2025

El incendio de Quiroga, que en los últimos días llegó a poner en alerta a Folgoso do Courel, se encuentra ya en fase de estabilización, mientras que en Carballedo la evolución también es favorable y la situación se considera “controlada”.

En la sierra quiroguesa los equipos de extinción continúan refrescando el terreno quemado, aunque ya no se aprecian lapas activas. Segundo explicó el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias, no existen focos de especial riesgo, pero se están realizando trabajos de prevención para evitar que puedan resurgir llamas, sobre todo teniendo en cuenta la previsión de altas temperaturas para este fin de semana.

El fuego de Larouco llegó a acercarse al límite con el municipio de Folgoso do Courel, que en el año 2022 ya había padecido una onda histórica. Gracias a la actuación continua de las brigadas, abriendo zanxas durante días y con apoyo constante de medios aéreos, se consiguió evitar que las lapas llegaran a entrar. Actualmente, la vigilancia se mantiene activa en puntos clave como Outeiro y Ferramulín. El perímetro quemado abarca alrededor de 170 kilómetros, según los cálculos municipales.

En Carballedo, en la zona próxima al embalse de Os Peares, el incendio que se declaró en la tarde de ayer obligó a activar la Situación 2 por la cercanía a las aldeas de Oleiros y Papelle. En un primero momento las lapas se contuvieron con rapidez, aunque se reactivaron por la noche, generando nueva preocupación. Este viernes, el alcalde Julio Yebra-Pimentel transmitió cierta calma al asegurar que “no hay peligro inmediato” gracias al amplio dispositivo desplegado, en el que participan brigadas, maquinaria pesada, helicópteros y aviones.

Las estimaciones iniciales indican que este foco quemó unas 50 hectáreas. Para combatirlo se movilizaron 2 técnicos, 3 agentes, 7 brigadas, 8 motobombas, 2 palas, 4 helicópteros y 3 aviones. Como medida de precaución, fueron desalojados los chicos que estaban en el Albergue de Os Peares: un total de 53 niños y 11 monitores que fueron trasladados al albergue juvenil Lug2.

⚙ Configurar cookies
0.16411113739014