IGV pide que se haga pública toda la información relativa a candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad

RibeiraSacraXa
Denuncian “falta de transparencia” por parte de la Xunta de Galicia ya que la información no ha sido facilitada a todos los actores del territorio
paisaxe-rio-mino-ribeira-sacra
Ribeira Sacra
30 Jan 2025

La plataforma Interior Galego Vivo (IGV) ha presentado escritos en los concellos de Sober y Chanta-da solicitando que los alcaldes exijan a la Xunta de Galicia la entrega de la documentación relativa a la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad. IGV reclama que esta información se haga pública en los propios ayuntamientos para garantizar la transparencia del proceso.

El 22 de enero, la Xunta presentó la candidatura en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, en un acto en el que participaron representantes del Consorcio de Turismo y varios alcaldes de la zona, incluyendo los regidores de Sober, Pantón y Monforte. En aquella ocasión, la Xunta in-formó que el expediente completo ya había sido enviado al Ministerio de Cultura y posteriormente remitido al Centro de Patrimonio Mundial. Sin embargo, IGV denuncia que dicha documentación no es accesible al público, ya que no está disponible en el Portal de Transparencia ni ha sido facilitada a los distintos actores implicados en el territorio.

Desde IGV critican que, pese a la foto conjunta de los alcaldes de distintas tendencias políticas en FITUR, no se está proporcionando información detallada a la ciudadanía sobre un proceso que debería ser transparente y participativo. La plataforma considera que, sin acceso a la documentación, resulta imposible evaluar si se han incorporado las sugerencias de la población ni conocer la calidad científica de la candidatura.

A pesar de estas críticas, la candidatura sigue adelante con el respaldo de la mayoría de las administra-ciones. No obstante, IGV se desmarca de este consenso político al considerar que se basa en la falta de información y la exclusión de la ciudadanía. Por ello, solicita que los ayuntamientos exijan a la Xunta la documentación y procedan a su exposición pública.

Además, cuestionan la supuesta unanimidad de apoyo a la candidatura en el territorio, argumentando que la participación ha sido muy reducida. Según indican, la población local desconoce cómo esta designación contribuirá a resolver los problemas estructurales de la zona. En lugar de bene-ficios, temen que solo genere más restricciones normativas y burocráticas que agraven el abandono rural y perjudiquen la agricultura familiar. Por este motivo, IGV también propone que los ayuntamien-tos inicien un proceso de consulta en las parroquias para recabar opiniones y recoger sugerencias so-bre el futuro de la Ribeira Sacra.

⚙ Configurar cookies
0.081214904785156