El PP rechaza en el Parlamento rehabilitar la Capilla de Guadalupe

El diputado del BNG, Iago Suárez, reclamó este jueves en la Comisión de Cultura del Parlamento de Galicia una intervención urgente para garantizar la conservación de la Capilla de Guadalupe, situada en la parroquia de San Vitorio de Ribas de Miño, en Saviñao.
Cerca de una treintena de vecinos se desplazaron a Santiago para mostrar su descontento ante el deterioro que sufre este edificio, un hecho que, según destacó Suárez, “da buena cuenta del profundo apego que siente la vecindad por su capilla y de su compromiso con la defensa del patrimonio”.
La capilla es, según subrayó el diputado, “una joya de la Ribeira Sacra y de toda Galicia”, situada en un enclave privilegiado con vistas a varios municipios y parroquias de la zona. “Es una construcción literalmente única, motivo de orgullo para quienes habitamos el sur de Lugo, y debería serlo para toda Galicia”, afirmó.
Recordó además que la capilla está incluida en el expediente de catalogación de la Ribeira Sacra como Bien de Interés Cultural (BIC), por lo que la Xunta de Galicia tiene el deber legal de garantizar su mantenimiento. Sin embargo, denunció que hasta ahora todas las actuaciones de conservación han recaído exclusivamente en la vecindad, que incluso tuvo que reforzar el interior del edificio para evitar su derrumbe.
El nacionalista explicó que hace unas semanas su grupo pudo comprobar in situ “el grado de deterioro, con goteras, robos y deficiencias estructurales de la capilla”. No obstante, denunció, “a la Xunta se le llena la boca con la Ribeira Sacra, animando a la gente a visitarla y ver lo bonita que es, con el objetivo de convertirla en Patrimonio de la Humanidad”, pero luego “gastan bastante más en un solo festival de música aquí en Compostela —O Son do Camiño— para promocionar artistas como Katy Perry que en los 1.200.000 euros en rehabilitaciones singulares”.
Suárez criticó la falta de planes reales por parte del Gobierno gallego para el desarrollo de la Ribeira Sacra, y acusó a la Xunta de usar la zona “como atrezzo”, ignorando a los vecinos que viven en ella. “No hay plan de empleo, ni de movilidad, ni de relevo generacional en el sector vitivinícola, tampoco de turismo, ni siquiera un plan de cuidado del patrimonio”, señaló.
En este sentido, el diputado advirtió que sin vecindad no hay futuro para la Ribeira Sacra. “Somos indígenas, aborígenes, pero no somos menos que nadie. Somos quienes sostenemos este paisaje que tanto se quiere vender fuera, a pesar de tener los salarios y pensiones más bajos del Estado”.
En la propuesta del BNG se solicitaban dos medidas concretas. Por un lado, la elaboración de un estudio de campo riguroso sobre el estado de la Capilla de Guadalupe en el actual período de sesiones y, por otro, el inicio de los trabajos de rehabilitación antes de la finalización de la XII Legislatura.
“Ahora tienen una oportunidad de oro para demostrar con hechos su compromiso con Saviñao, con la Ribeira Sacra y con la gente que la habita. No bastan las palabras; hay que actuar. Muestren con su voto si les importa o no este patrimonio único. Bajen a la sala Domingo Fontán y díganle a la cara a los vecinos y vecinas de San Vitorio de Ribas de Miño que van a dejar que caiga su capilla”, emplazó Suárez.
Sin embargo, explican los nacionalistas, “los 30 vecinos y vecinas que escucharon la intervención desde la sala F del Parlamento, tuvieron que ver, en directo, cómo el PP votaba en contra”.