El incendio de Chandrexa de Queixa arrasa 10.500 hectáreas y se convierte en el segundo mayor de la historia de Galicia

GaliciaXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
Los focos de Parafita y Requeixo se unieron este jueves, al igual que los incendios activos en Maceda, arrasando entre ambos más de 13.000 hectáreas del Macizo Central ourensano
Incendio
14 Aug 2025

Las llamas continúan avanzando sin control en el Macizo Central ourensano, dejando una situación especialmente dramática en Chandrexa de Queixa. Según las últimas informaciones de la Consellería de Medio Rural, ya son 10.500 las hectáreas arrasadas, lo que lo convierte en el segundo incendio más grande de la historia de Galicia desde que hay registros, solo por detrás del de Folgoso y A Pobra do Brollón, que en 2022 quemó más de 11.000 hectáreas, e igualado con el de ese mismo año en Verín.

Los dos focos activos hasta ahora, el de Parafita y el de Requeixo, se unieron durante la mañana del jueves, complicando aún más una situación que sigue fuera de control. Las labores de extinción se dificultan por la complejidad del terreno, las altas temperaturas y el viento. El municipio de Manzaneda sufre también las consecuencias de este incendio, y la proximidad de las llamas a varios núcleos de población agrava el riesgo.

Para su extinción se han movilizado conjuntamente, hasta el momento, 21 técnicos, 95 agentes, 134 brigadas, 77 motobombas, 12 palas, 11 unidades técnicas de apoyo, 20 helicópteros y 17 aviones.

En Maceda, muy cerca de Chandrexa, otros dos focos se unieron este jueves. Son los de Santiso y Castro de Escuadro, este último controlado hasta ahora, pero que juntos suman alrededor de 2.200 hectáreas y permanecen activos. Para su extinción se han movilizado en total 8 técnicos, 64 agentes, 96 brigadas, 63 motobombas, 10 palas, 2 unidades técnicas de apoyo, 15 helicópteros y 18 aviones. En este incendio también han intervenido efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Con ambos fuegos, la superficie quemada en el Macizo Central ourensano alcanza ya cerca de 13.000 hectáreas.

⚙ Configurar cookies
0.076540946960449