Una asociación valenciana pone en valor la Queima das Fachas como una de las fiestas tradicionales más destacadas

Una publicación promovida por la Asociación Cultural Falla Penya El Mocador, de Sagunto (Valencia), incluye la Queima das Fachas (Castelo, Taboada) entre otras muchas fiestas tradicionales con fuego de diferentes países del mundo.
El libro publicado por la asociación fallera, este año 2025, lleva por título ‘Foc’, y está compuesto por cuatro volúmenes, dedicando cada uno de ellos a las fiestas con fuego de todo el mundo, incluyendo un apartado para la Queima das Fachas.
El propósito de esta publicación impulsada por la Falla Penya El Mocador es identificar diferentes fiestas con fuego de todo el mundo y las posibles relaciones que puedan tener las fallas con estas otras fiestas, explorando la evolución de las fiestas de fuego y la importancia que tienen aún para las comunidades locales que las celebran.
En sus páginas se hace referencia a fiestas de Italia, Suiza, Grecia, Alemania e incluso de Japón, India o Estados Unidos. Entre las fiestas peninsulares referenciadas se encuentra la Queima das Fachas, que todos los años se celebra en Castelo el 7 de septiembre. También aparecen otras fiestas como El Vítor, de Mayorga (Valladolid); Los Escobazos, de Jarandilla de la Vera (Cáceres); Las Candelas, de Zalamea La Real (Huelva); Los Rondeles, de Casarabonela (Málaga); localidades todas ellas que forman parte de la futura "Asociación Nacional de Fiestas con Fuego".
En el contexto de las fallas, el "llibret" es una publicación anual que se edita entre febrero y marzo como preludio de la semana de las fallas. Esta publicación tiene especial importancia para los falleros, ya que es el testimonio que quedará para siempre de las experiencias y propuestas de la comisión organizadora.
La presencia de la Queima das Fachas en eventos fuera de Galicia es una constante desde hace una década, como prueba la participación de los vecinos de Castelo tanto en diferentes encuentros estatales de fiestas tradicionales con fuego como en otros eventos de divulgación cultural. Esta publicación es un reconocimiento más al trabajo de la Asociación As Fachas en la difusión de la fiesta, explican desde la organización.