Tomé anuncia la construcción de una gran fuente dentro del proyecto de reforma del Parque dos Condes

El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, presentó esta mañana el proyecto de reforma del Parque dos Condes, donde se construirá una gran fuente que será, según sus palabras, “un nuevo elemento de atracción turística y un orgullo para todos los monfortinos y monfortinas”.
La fuente se instalará en el centro del parque, entre la calle Cardeal y el Cadrado, completando la urbanización de la Zona D, actualmente en obras, y “dándole a toda esta zona un aspecto singular y espectacular, integrado en la trama urbana y paisajística del conjunto de la Compañía y el entorno del Cardeal”.
La actuación cuenta con un presupuesto de 677.018,89 euros y se financiará mediante un convenio ya firmado entre el Concello de Monforte y la Diputación de Lugo. El objetivo, destacó Tomé, es “dotar a Monforte de una fuente emblemática, que no pase desapercibida ni para quienes vivimos aquí ni para quienes nos visitan”.
La licitación del proyecto se publicó este miércoles, y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de noviembre. Las mesas de contratación se reunirán los días 26 de noviembre y 3 de diciembre y, una vez adjudicado el contrato, el plazo de ejecución será de seis meses, por lo que la fuente estará finalizada antes de agosto de 2026, lista para disfrutarse durante el verano.
Desde la llegada de Tomé a la alcaldía en 2015, se han recuperado en la ciudad varias fuentes que habían quedado fuera de uso en etapas anteriores, como las de las Casitas, la Estación o el Parque da Compañía. Otras, señaló el regidor, fueron eliminadas, como las de Correos, Florida o la Plaza de España.
Las obras proyectadas incluyen la mejora de la zona verde situada entre la calle Cardeal y el Cadrado, actuando sobre una superficie de 2.850 m² que, según explicó Tomé, “lleva años sin recibir mantenimiento y presenta firmes deteriorados, así como zonas verdes degradadas, por lo que se justifica una intervención completa de renovación, tal como recoge el proyecto”.
La nueva fuente contará con un vaso de 25 metros de diámetro en el centro del parque, en el lugar donde actualmente se encuentra el busto del Cardenal, que pasará a situarse en la rotonda de la nueva calle de la Zona D. A su alrededor habrá un paseo de cinco metros de ancho con acceso directo desde la calle Cardeal y desde el resto del parque a través de cuatro entradas. Tanto estos accesos como el paseo circular estarán pavimentados con piedra granítica de 12 cm de grosor, mientras que el paseo más próximo al Cadrado será de hormigón pulido de color arena.
“La intención es que la fuente pueda contemplarse desde la calle del Cardeal, con el objetivo de reactivar ese espacio central del parque e integrar elementos modernos que lo conviertan en un punto emblemático de la ciudad”, explicó el alcalde.
La fuente incorporará distintos modos de programación adaptables a los horarios de mayor o menor afluencia, así como a eventos especiales. “Tendrá un sistema de telecontrol y un software específico que permitirá gestionar de forma remota la programación y los efectos, e incluirá un control automático del viento que ajustará la altura de los surtidores para optimizar el consumo de agua y reducir la dispersión en condiciones meteorológicas adversas”, señaló el regidor.
El proyecto contempla cinco tipos de efectos de agua: surtidores verticales dinámicos, efectos parabólicos que crean arcos, surtidores tipo corona con múltiples salidas y dos modelos con movimientos variables de altura y anchura. Todos estarán acompañados de focos RGBW DMX que permitirán juegos de luces y colores personalizados según la programación establecida.
El alcalde subrayó además que el diseño “prioriza la eficiencia energética y la sostenibilidad, utilizando tecnologías que optimizan el consumo de agua y electricidad, ya que el objetivo es revitalizar la zona con responsabilidad ambiental y un modelo de desarrollo urbano sostenible”. Añadió que “el agua será reutilizable y solo se repondrá la que se evapore o se pierda por el viento, lo que supone un consumo muy reducido”.
En resumen, el regidor concluyó que “se trata de una fuente moderna y eficiente, pensada para ofrecer espectáculos visuales con programaciones cambiantes que harán posible tener tantas fuentes como momentos viva la ciudad. Un proyecto que convertirá el Parque dos Condes en un espacio de referencia en el ocio urbano y en la revitalización de este entorno público, reforzando su atractivo como punto emblemático”.
En cuanto a las zonas verdes, se reformarán los parterres y se transplantarán o sustituirán un arce, un liquidámbar y dos cerezos, que se reubicarán dentro del propio parque o se reemplazarán por otros ejemplares de la misma especie. En el caso de los acebos, serán transplantados a otras parcelas municipales.
También se mejorará la iluminación, adaptándola a la nueva distribución mediante la instalación de farolas similares a las actuales. Además, para disfrutar de la fuente tanto de día como de noche, se colocará el doble de bancos que los existentes, con el fin de ofrecer un espacio más cómodo para los visitantes.