Todo listo para celebrar la vigésima edición del Castañazo Rock

RibeiraSacraXa
El festival celebra celebra su 20º aniversario el del 31 de octubre al 1 de noviembre con un cartel íntegramente gallego y un guiño al bravú
presntacion-castañazo-rock-chantada
Presentación del Castañazo Rock Chantada 2025
24 Oct 2025

El Castañazo Rock Chantada acaba de presentar su vigésima edición, que se celebrará los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre. Se trata de una edición especial que conmemora veinte años de historia y que vuelve a contar con la colaboración de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, así como del Ayuntamiento de Chantada.

El Castañazo 2025 celebra su vigésimo aniversario reivindicando sus raíces con un cartel formado exclusivamente por bandas gallegas. El viernes actuarán The Rapants, Catuxa Salom, Mondra, Liviao de Marrao y Terrae, mientras que el sábado será el turno de A Banda da Loba, De Ninghures, Baiuca, Rastreros y Orquestra Bravú Xangai.

Como colofón, la organización ha anunciado una actuación conjunta de Rastreros y Orquestra Bravú Xangai, un número especial que servirá de homenaje a los orígenes del festival y al movimiento bravú, al que estuvo vinculado en sus primeras ediciones.

Además de los conciertos, el festival ofrecerá un programa paralelo de actividades con el objetivo de implicar a públicos diversos. Habrá cantos de taberna, un magosto popular, propuestas infantiles dentro del Ourizo Miúdo, los Xogos Bravús y una feria de artesanía, reforzando así el carácter festivo y comunitario del evento.

Durante la presentación, el vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro, reafirmó el compromiso de la institución con el evento y con el tejido cultural de la provincia, señalando que esta colaboración forma parte de la “relación continuada y estable que desde el área de Cultura mantenemos con el tejido asociativo en la organización de festivales de pequeño y mediano formato, manteniendo una agenda de música en directo que ofrezca espacios para las bandas gallegas”.

El vicepresidente subrayó además que el Castañazo fue “pionero en este modelo, consolidando desde sus inicios un festival hecho desde la propia villa y comprometido con la música gallega”.

Por su parte, desde el Ayuntamiento de Chantada destacaron el trabajo de la Asociación Cultural O Castañazo, que llega a las veinte ediciones con un cartel íntegramente de música gallega. “Es significativo y de agradecer que todos los grupos de esta edición sean de Galicia. Si la climatología acompaña, esperamos ver a mucha gente durante los conciertos y en las calles, participando en las actividades paralelas del festival, pensadas para todos los públicos. El impacto socioeconómico de esta cita en la villa es muy importante, tal y como confirman desde la hostelería, la restauración y el comercio”, señalaron.

El Ayuntamiento de Chantada concede para esta celebración una subvención nominativa de 15.000 euros, además de colaborar en toda la operativa logística del evento.

⚙ Configurar cookies
0.070788860321045