Sanidad alerta de la mala calidad del aire por los incendios y recuerda las medidas de prevención

GaliciaXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
Los colectivos más vulnerables son bebés, niños, mujeres embarazadas, personas mayores y pacientes con asma, enfisema, EPOC o problemas cardíacos
incendios-ourense-carballeda-de-avia-ribadavia
16 Aug 2025

La Consellería de Sanidad advirtió este sábado de la mala calidad del aire en varias zonas de Galicia a consecuencia de los incendios forestales. El departamento autonómico recuerda que esta situación afecta de manera especial a las personas con patologías respiratorias e insiste en la importancia de seguir las recomendaciones para reducir los riesgos asociados a la exposición al humo.

Según explica Sanidad, el humo de los incendios está formado por gases y partículas microscópicas que pueden irritar ojos y vías respiratorias, además de agravar enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas. Los colectivos más vulnerables son bebés, niños, mujeres embarazadas, personas mayores y pacientes con asma, enfisema, EPOC o problemas cardíacos.

Entre los síntomas más frecuentes por la exposición al humo destacan la tos, irritación de ojos, nariz o garganta, dificultad para respirar, dolor en el pecho, dolor de cabeza, fatiga o respiración con silbidos. Incluso personas sin patologías previas pueden notar molestias cuando la concentración de humo es alta.

Recomendaciones:

  • Limitar al máximo la exposición al humo.
  • Seguir las indicaciones de las autoridades y estar atentos a las alertas de salud pública.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas si se recomienda permanecer en el interior, y usar aire acondicionado si se dispone de él.
  • Evitar actividades que generen más contaminación dentro del hogar, como encender velas, fumar o pasar la aspiradora.
  • En caso de pertenecer a un grupo de riesgo y notar un empeoramiento de los síntomas, contactar con el médico y seguir el tratamiento prescrito.
  • No utilizar mascarillas contra el polvo, pañuelos ni ropa como protección, ya que no resultan eficaces contra el humo.

Sanidad insiste en que la prevención es clave para minimizar los efectos del humo de los incendios y proteger la salud de la población más vulnerable.

⚙ Configurar cookies
0.54089093208313