Ribeira Sacra Next inicia un ambicioso proyecto para fomentar el emprendimiento desde las escuelas

RibeiraSacraXa | OurenseXa
El proyecto se llevará a cabo en colaboración con los polígonos industriales de Monforte de Lemos, Chantada, Pereiro de Aguiar y O Saviñao
poligono-industrial-monforte
Polígono Industrial de Monforte
5 Nov 2025

La Asociación de Empresas Ribeira Sacra Next pone en marcha este curso un proyecto educativo para fomentar el emprendimiento escolar en colaboración con los polígonos industriales de Monforte de Lemos, Chantada, Pereiro de Aguiar y O Saviñao, con el objetivo de acercar el mundo empresarial local al alumnado.

La primera fase del proyecto estará enfocada a capacitar a los centros educativos en metodologías para crear empresas formativas con los estudiantes. La iniciativa será presentada el próximo 13 de noviembre en una sesión informativa en el IES Daviña Rey de Monforte, con la participación de Marta Marzoa, gerente del Polígono de Sabón, y Xabier Sánchez, coordinador de proyectos con experiencia en iniciativas similares desde 2017.

El proyecto se basa en la idea de que “las nuevas empresas de mañana nacen de las vocaciones emprendedoras de hoy”, lo que hace indispensable que la juventud tenga acceso desde la escuela a los conocimientos y valores que favorecen la creación y consolidación de proyectos empresariales. Por eso, se considera imprescindible introducir desde la etapa educativa los conceptos y valores del emprendimiento, para que los jóvenes puedan tener presente la opción del trabajo por cuenta propia a la hora de decidir su futuro; y para que, en caso de decantarse por esta vía, dispongan de los conocimientos necesarios que potencien sus posibilidades de éxito.

El programa va dirigido a estudiantes a partir de los 14 años, y tiene como fin fomentar la cooperación, la creatividad, el uso de las TIC y la comunicación, guiando al alumnado en todas las etapas de la creación de una empresa, desde la evaluación de ideas hasta la organización y puesta en marcha.

Para ello, los distintos equipos de trabajo desarrollarán a lo largo del curso todas las fases de la creación de una empresa: evaluación de ideas para definir la empresa, la oportunidad de negocio y el modelo de negocio mediante la tecnología Canvas, definir la organización y políticas de empresa (organigrama, imagen corporativa, ...), para terminar con su puesta en marcha.

El alumnado, explican, seguirá el proceso real con un orden lógico de los pasos a desarrollar para poner en marcha una nueva empresa con garantías de éxito y experimentará en la práctica momentos clave que deberán asumir las personas emprendedoras: el contacto con la entidad financiera, trámites de notaría y gestoría, para finalizar con la presentación pública o la comunicación de la empresa, página web, redes sociales, ... Como parte del proyecto, el alumnado visitará las empresas de los correspondientes polígonos y esas mismas empresas formarán parte del jurado que al final del curso evaluará las diferentes propuestas de empresas educativas.

Severino Rodríguez, presidente de Ribeira Sacra Next, destacó “la importancia de formar el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones” y señaló que “con este proyecto buscamos conectar el tejido empresarial con el alumnado, proporcionando formación para que puedan llevar a cabo su emprendimiento”. Añadió también que trabajan para “ofrecer formación en los perfiles profesionales más demandados por las empresas de la Ribeira Sacra”.

Desde Ribeira Sacra Next explican que esta forma de trabajo, de emprendimiento desde la escuela, fue testada a nivel internacional, con foco en la sostenibilidad, el reciclaje y la economía circular, en el proyecto europeo Erasmus+ “UNRECRE” (Undertaking, Recycling and Creating).

El presidente de la Asociación Ribeira Sacra Next, Severino Rodríguez, destaca la importancia de formar el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones y asegura que, “con este proyecto nos centramos en vincular el tejido empresarial con el alumnado y dar formación a esas chicas y chicos para que puedan ejecutar su emprendimiento. Trabajamos también en poder ofrecer formación para los principales perfiles profesionales que demandan actualmente las empresas de la Ribeira Sacra, y crear las condiciones para atraer a las personas que vengan a trabajar”.

⚙ Configurar cookies
0.080035924911499