Quiroga, Ribas de Sil y Folgoso promueven talleres para recuperar la tradición de la regueifa

RibeiraSacraXa
El objetivo de estas iniciativas es “fomentar el uso del gallego, el ingenio y la retranca, aumentar el vocabulario, mejorar la autoestima, potenciar la musicalidad y sembrar el gusto por la poesía”
seran-de-regueifaas-quiroga
20 Sep 2025

La tradición oral gallega vuelve a tener protagonismo con la celebración de un taller de improvisación en verso y un serán de regueifas, organizados por los ayuntamientos de Quiroga, Ribas de Sil y Folgoso do Courel a través de sus departamentos de Normalización Lingüística y con el apoyo de la Xunta de Galicia.

El primero de los encuentros se celebrará el viernes 26 de septiembre, con la participación del alumnado de 5º y 6º de Primaria en un taller práctico de improvisación oral. Las sesiones se desarrollarán entre las 10:00 y las 11:30 horas en el CPI Poeta Uxío Novoneyra de Folgoso do Courel, y de 12:30 a 14:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Quiroga, para estudiantes de este municipio y de Ribas de Sil.

La actividad contará con la participación de los reconocidos regueifeiros Luís “O Caruncho” y Pinto d’Herbón, que ofrecerán una demostración inicial antes de introducir al alumnado en los secretos de la regueifa: desde su historia hasta los vínculos con la improvisación de otros estilos musicales, como el rap. También habrá una parte práctica sobre técnica poética, en la que se abordará el leixaprén, recurso métrico característico de la poesía gallego-portuguesa. El alumnado concluirá el taller creando y cantando sus propias coplas.

Según explicó el concejal de Política Lingüística de Quiroga, Xosé Manuel Fernández, el objetivo de estas iniciativas es “fomentar el uso del gallego, el ingenio y la retranca, aumentar el vocabulario, mejorar la autoestima, potenciar la musicalidad y sembrar el gusto por la poesía”.

⚙ Configurar cookies
0.091999053955078