Quiroga organiza su I Feria de Navidad para despedir el año

El Ayuntamiento de Quiroga organiza la I Feria de Navidad ‘Mercado del Comercio Local y Artesanía’ los días 28 y 29 de diciembre, con un total de 13 puestos que representan al comercio local y al sector de la artesanía. Además, habrá actividades infantiles, talleres y animación musical.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Quiroga organiza esta Feria de Navidad “con el fin de dinamizar el comercio local e incentivar el sector de la artesanía durante el fin de semana del 28 y 29 de diciembre”, según explican en un comunicado.
Los trece puestos participantes se ubicarán en la Plaza España en horario de mañana, entre las 11.00 y las 14.00 horas, y por la tarde, entre las 16:00 y las 20:00 horas.
Los puestos ofrecerán desde productos de artesanía hasta ropa, calzado, libros, vino y licores, alimentos y decoración.
Además, con el objetivo de fomentar el interés por los oficios y la artesanía, se realizarán también talleres gratuitos para los más pequeños y distintas actividades creativas, así como un espacio de ocio para niños y niñas.
De este modo, habrá un taller de Decoración de Pintura en Madera para Navidad, que se celebrará el sábado, 28 de diciembre, entre las 17:00 y las 19:00 horas, y un taller de elaboración de Pulseras de Cuero Personalizadas a cargo de Trapalladas Artesanía, que tendrá lugar el domingo, 29 de diciembre, de 11:00 a 13:00 horas.
Además, el sábado 28 de diciembre, el Apalpador visitará la feria entre las 11:00 y las 13:00 horas. Procedente de las montañas del Courel, realizará un pasacalles musical por Quiroga y finalizará en el recinto ferial para contar cuentos e historias para toda la familia.
El domingo 29 de diciembre, la charanga Benofán amenizará la feria con su música, realizando dos pases: un pequeño pasacalles y una animación musical en la carpa de la feria. El grupo actuará por la mañana, de 12:00 a 13:00 horas, y por la tarde, de 16:30 a 18:00 horas.
La feria está organizada por el Ayuntamiento de Quiroga en colaboración con la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Geoparque Montañas do Courel, y cuenta con el apoyo del Centro de Artesanía y Diseño de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo, que aportó un total de 5.000 euros para la celebración de este evento.