Quiroga mejora la señalización y los puentes de la ruta del Camino del Ferradal

El Concello de Quiroga ha realizado mejoras en la señalización y en la seguridad de la ruta del Camino del Ferradal, que conecta Rugando y Soldón de Sequeiros, una de las rutas homologadas más emblemáticas y frecuentadas del municipio.
Con una subvención de la Red Natura 2000, se han llevado a cabo diversas intervenciones en esta ruta. En la anualidad de 2024 se realizó una limpieza integral de todo el recorrido y se repintaron las marcas homologadas, mientras que en 2025 se repuso la señalización vertical y se repararon los daños causados por el paso del tiempo en tres puentes de la ruta.
La señalización vertical se encuentra a lo largo de la carretera y en los puntos de acceso a la ruta, así como en los cruces más importantes del itinerario. Los puentes reparados permiten salvar el río Soldón, el rego del Barreiro y el rego de Rocaboa.
La ruta PR-G-187 Camino del Ferradal atraviesa el valle del río Soldón y sigue un antiguo camino utilizado para el transporte de mineral desde las zonas altas de la montaña hasta las ferrerías de la región. Con una longitud de 11 km, la ruta comienza en la Ferrería de Rugando, hoy convertida en casa de turismo rural, y finaliza en el molino de Soldón. A lo largo del recorrido se encuentran varios puntos de interés, como la cueva de Ricopete, una antigua mina romana, y Pena Furada, un túnel excavado por los romanos para conducir el agua a diversas explotaciones auríferas.