Quiroga impulsa el proyecto 'Tecendo memorias' para recuperar la identidad comunitaria

El Área de Cultura de la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Quiroga, a través de su concejalía de Servicios Sociales, para poner en marcha el programa 'Tecendo memorias'.
Se trata de una iniciativa orientada a la recuperación de la memoria comunitaria y cultural, que busca favorecer la socialización mediante la puesta en valor de la historia del territorio y de las vivencias de las personas que residen en las parroquias del municipio.
El propósito fundamental de estos talleres es rescatar la cultura popular y las historias de vida que refuerzan la identidad local, al mismo tiempo que reactivar y estimular la memoria colectiva, comunitaria y popular, promoviendo la participación vecinal. Además, serán un espacio de encuentro entre personas del rural que contribuirá a preservar tradiciones y conocimientos, fomentando el intercambio de costumbres, experiencias y saberes.
Las actividades están diseñadas también para mejorar las capacidades cognitivas de los participantes a partir del recuerdo de sus costumbres, juegos, experiencias personales, toponimia o expresiones tradicionales como dichos, refranes, cantos o música popular.
Los talleres se celebrarán entre septiembre y noviembre en tres localizaciones: el Centro Social de Quiroga, el de A Ermida y el de Campos de Vila. En Quiroga tendrán lugar todos los lunes de 18:00 a 20:00 horas, con un acto de presentación previsto para el 1 de septiembre a las seis de la tarde, momento en que se abrirá también el plazo de inscripciones para comenzar las clases el día 8.
En A Ermida se celebrarán los miércoles en el mismo horario, con presentación e inscripciones el 3 de septiembre a las 18:00 horas e inicio de clases el día 10. Por último, en Campos de Vila, las sesiones se desarrollarán los jueves, de 18:00 a 20:00 horas, con presentación el 4 de septiembre y arranque de la actividade el día 11.