Preocupación en Centeais y Paradaseca por el avance de las llamas

La ola de incendios que desde el miércoles afecta al municipio de Quiroga continúa sin dar tregua. El fuego, iniciado en el municipio ourensano de Larouco, ha arrasado ya cerca de 20.000 hectáreas según las estimaciones de la Consellería de Medio Rural, convirtiéndose en uno de los más graves registrados en Galicia.
En la tarde del lunes el fuego llegó a comportarse como un incendio convectivo, generando su propio sistema de vientos, lo que complicó enormemente las tareas de extinción y la previsión de su evolución. La situación volvió a ser crítica para los núcleos de Bendollo, Centeais y Vilar de Mondelo, donde trabajadores, voluntarios y vecinos hicieron frente a las llamas para evitar que alcanzasen las viviendas.
La jornada de este lunes se vivió con especial preocupación en las localidades de Centeais y Paradaseca. Además, según los datos de esta mañana, el fuego avanza hacia los lugares de Outeiro, Soldón da Seara y la aldea de O Mazo, y preocupa su avance hacia el Courel.
La mejora de las condiciones meteorológicas de este lunes permitió por primera vez en días la intervención de los medios aéreos, que resultaron clave para frenar el avance del fuego, que aun así superó Chao da Casa y alcanzó el valle de Vilar de Mondelo, aunque fue contenido antes de llegar al núcleo. También se consiguió proteger las aldeas de Piñor, Rugando y Vilarmel. La situación durante la noche se complicó especialmente en Bendollo, Vilar de Mondelo y Centeais, donde hoy sigue siendo preocupante.
Los daños, con todo, ya son graves. El coche de una vecina quedó calcinado por las llamas, en Alvaredos ardió una vivienda habitada y en Ferreira el fuego destruyó casi por completo la aldea, salvándose únicamente unas pocas casas.
La magnitud del incendio llevó a que varias autoridades se desplazasen a la zona. La subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, supervisó el operativo de la UME en Quiroga, mientras que el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, mantuvo reuniones con los alcaldes de la zona y la jefa territorial de Medio Rural, Olga Iglesias. Ya por la tarde, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, acudió al puesto de mando para conocer de primera mano la evolución de un incendio que afecta tanto a la provincia de Lugo como a la de Ourense.