Por Chantada presenta un proyecto para impulsar la recuperación energética y estructural del Mercado Gandeiro

El grupo municipal Por Chantada – Interior Galego Vivo ha presentado una moción en el Pleno del Ayuntamiento de Chantada para promover la recuperación integral del Mercado Gandeiro, ubicado en la Avenida dos Pilos. La iniciativa incluye la creación de una comunidad energética pública para facilitar la transición ecológica, reducir los costes municipales y beneficiar a las familias más vulnerables.
El Mercado Gandeiro, explican, es un espacio polivalente y un punto estratégico clave para feriantes, carroceiros y eventos tradicionales como el Castañazo. Sin embargo, advierten que, actualmente, se encuentra en un estado de deterioro significativo debido a “décadas de falta de mantenimiento”. El estado, dicen, es “lamentable”. Entre los problemas denunciados por la formación están las cubiertas de amianto, goteras, canalizaciones rotas, una instalación eléctrica obsoleta y la presencia de escombros junto a los baños, uso no autorizado en la zona.
Desde Por Chantada recuerdan que la Unión Europea advirtió recientemente a la Xunta del riesgo de perder parte de los fondos Next Generation si no se ejecutan antes de agosto de 2026, y consideran que el Mercado Gandeiro es “una oportunidad perfecta” para desarrollar un proyecto singular de comunidad energética pública, poniendo como ejemplo modelos que ya están funcionando en otros ayuntamientos gallegos como Allariz, As Neves o la Mancomunidad del Ribeiro. Estas comunidades energéticas, señalan, permiten producir y gestionar energía renovable de forma compartida, reduciendo la factura eléctrica municipal y facilitando que vecinos y comercios participen y se beneficien del ahorro.
Por eso, desde Por Chantada proponen elaborar un proyecto de rehabilitación integral en cuatro meses, con seguimiento en la Comisión de Régimen Interior; crear una comunidad energética pública para renovar cubiertas y modernizar la infraestructura eléctrica; realizar un estudio para asegurar la viabilidad de usos más polivalentes en la nave nueva; y retirar en un mes los escombros y prohibir nuevos vertidos en el recinto.
Por último, Por Chantada denuncia que, aunque el Pleno aprobó por unanimidad el seguimiento de estos acuerdos el pasado 7 de agosto, el alcalde aún no ha incluido este tema en la orden del día para su evaluación periódica.