Por Chantada exige una mejor cobertura sanitaria en las comarcas de Lemos y Chantada

La candidatura de unidad popular, Por Chantada-IGV, llevará al próximo Pleno de la Corporación municipal una moción que busca garantizar una cobertura sanitaria adecuada en la comarca.
El grupo municipal entiende "los servicios públicos y, especialmente, la sanidad, la educación y las pensiones públicas como pilares de la democracia y de la cohesión social". De hecho, el programa electoral con el que concurrieron a las elecciones de 2023 ya recogía "apoyo total a las demandas del personal del PAC de Chantada: demanda de personal suficiente, lucha por una segunda ambulancia y mantenimiento de un servicio digno de pediatría y fisioterapia".
El grupo municipal ya presentó otras mociones al respecto en la legislatura pasada y, aunque algunas fueron aprobadas, consideran que "la situación asistencial de la vecindad de Chantada, tanto en el Hospital Comarcal de Monforte como en el Centro de Salud de Chantada, sigue siendo insuficiente y se ha visto degradada en las últimas semanas, como hemos advertido en relación al centro de salud".
El portavoz, Antom Fente, subraya que "una adecuada asistencia sanitaria es un servicio esencial que debe defenderse y exige también igualdad para la población del rural, entre todos los territorios y ciudadanos".
"En el Centro de Salud, además de no contar con el suficiente personal, se enfrentan a listas de espera para pruebas ordinarias que pueden superar el año y medio, y a tiempos intolerables en pruebas diagnósticas urgentes, como en el caso de tumores", denuncian desde la formación. Además, explican que "es de las pocas comarcas que no cuenta con Hospitalización a Domicilio (HADO), lo que afecta directamente a pacientes crónicos que, por su condición, sufren las dificultades derivadas de la ausencia de este servicio". Así, señalan que "falta un segundo equipo en el PAC y se cubren permisos, licencias o vacaciones saturando al resto del personal". También alertan de que "el Sergas ni siquiera ha sido capaz de atender cuestiones básicas como reparar la puerta del aparcamiento o solicitar al Ayuntamiento una reserva permanente de aparcamiento para emergencias".
Por otro lado, según explican desde la agrupación, desde la eliminación en 2010 de la capacidad de gestión del área sanitaria de Monforte, que cubre a 42.043 personas, el Hospital Comarcal de Monforte ha visto deteriorados sus servicios. "Se han perdido especialidades y llevan años sin cubrir vacantes esenciales, como neurología, cardiología o digestivo; se recurre a atenciones intermitentes que devalúan el servicio y eternizan las listas de espera; no existen urgencias pediátricas, por lo que hay que acudir a servicios privados o desplazarse a Ourense o Lugo, y la atención en salud mental es inexistente". También denuncian que "las muestras se envían a Lugo en taxi en lugar de cubrir la plaza de microbiología" y destacan lo sucedido con el mamógrafo del hospital de Monforte, que estuvo averiado durante semanas.
Por todo ello, desde Por Chantada esperan que el Pleno de la Corporación apoye su moción para instar a la Xunta de Galicia a solucionar todas estas deficiencias, ya que, afirman, "lo que está en juego es la salud de las personas".