Por Chantada denuncia el "espolio" del Monasterio de San Salvador de Asma ante el Ministerio de Cultura

RibeiraSacraXa
Advierten de que "el expolio del edificio se ha consumado con total impunidad y sin ninguna actuación por parte de la Xunta" y recuerdan que la portada y el tímpano románico se han perdido en los últimos años
Detalle da portada e do tímpano eliminado no mosteiro de San Salvador de Asma. Foto de Xosé Méndez.
Detalle de la portada y del tímpano eliminado en el monasterio de San Salvador de Asma. Foto: Xosé Méndez.
20 Mar 2025

El movimiento ciudadano Por Chantada – Interior Galego Vivo lleva años denunciando públicamente el "espolio" del Monasterio de San Salvador de Asma. Tras varias mociones en el Concello, un escrito presentado en el Parlamento de Galicia, así como denuncias ante Patrimonio y el Concello, además de varias comunicaciones a la Valedora do Pobo, consideran que "los resultados no han sido satisfactorios", por lo que volverán a exigir "que la Xunta y el Concello de Chantada dejen de eludir responsabilidades y actúen de manera contundente y ágil".

Denuncian que "el expolio del edificio se ha consumado con total impunidad y sin ninguna actuación por parte de la Xunta". En este sentido, señalan que el monasterio, de origen medieval, ha perdido una portada y un tímpano románico en los últimos años. Por este motivo, explican: "Hemos cursado una solicitud el pasado 24 de febrero al Ministerio de Cultura para que actúe frente a la Xunta y al Concello de Chantada por dejadez, inacción y omisión de sus deberes y competencias".

El Ministerio de Cultura respondió a dicha solicitud el pasado 13 de marzo, informando que ya había solicitado informes al Concello y a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta. Desde este último organismo, según explican, comunicaron al Ministerio que "desde la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural se ha ordenado la apertura de nuevas diligencias previas para obtener más información sobre lo sucedido y adoptar las medidas oportunas en caso de que se compruebe algún acto ilícito".

Ante esta situación, Por Chantada considera que ha realizado todas las acciones y trámites a su alcance para poner fin al abandono del monasterio, lo que ha motivado la apertura de nuevas diligencias por parte de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural. Por lo tanto, señalan que "en este momento, la responsabilidad total sobre lo que ocurra con este edificio histórico recae en la Xunta de Galicia, que ya conocía la situación de expolio desde hace años por las iniciativas de Por Chantada y ahora recibe un nuevo recordatorio para evitar que continúe el deterioro de un bien considerado BIC (Bien de Interés Cultural)".

⚙ Configurar cookies
0.17941498756409