Pontón reclama ampliar a 100 metros las franjas de protección de los núcleos poblacionales ante los incendios

GaliciaXa | RibeiraSacraXa | OurenseXa
La portavoz nacionalista anunció durante una visita a las zonas de Quiroga y A Pobra do Brollón afectadas por los incendios que su grupo propondrá elevar hasta 200.000 euros la cuantía máxima para la recuperación de viviendas, entre otras medidas
ponton-bng-incendios
5 Sep 2025

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, visitó este jueves las zonas afectadas por los incendios en Quiroga y A Pobra do Brollón, acompañada por el alcalde de A Pobra do Brollón, Xosé Luís Maceda; el segundo teniente de alcalde de Quiroga, Xosé Manuel Fernández; la diputada Montserrat Valcárcel y los diputados Secundino Fernández e Iago Suárez; el diputado provincial Daniel García y responsables políticos de la comarca.

Pontón calificó la ola de incendios del mes de agosto como una “auténtica catástrofe ambiental, social e económica” que, subrayó, “ten que ser un punto de inflexión para que algo así non volva suceder”.

Durante su recorrido, explicó algunas de las más de 50 medidas recogidas en el plan integral del BNG Da cinza á vida, entre las que destacó la propuesta de ampliar a 100 metros las franjas de protección alrededor de viviendas y núcleos de población, para lo que reclamó “a creación dun fondo extraordinario por parte da Xunta que garante a súa execución”.

La líder nacionalista apostó también por un cambio profundo en el modelo forestal y advirtió que “non podemos seguir vendo especies pirófitas nunha cantidade moi importante que dificultan a loita conta os lumes”. Defendió, en este sentido, una ordenación en mosaico que combine zonas forestales con otros usos, como garantía de protección frente a incendios cada vez más virulentos.

Además, denunció que las medidas anunciadas por la Xunta son “insuficientes” y que “non están ben adaptadas ás necesidades que estamos detectando”. Por ello, avanzó que el BNG propondrá elevar hasta 200.000 euros la cuantía máxima para la recuperación de viviendas, incorporar una ayuda de 6.000 euros destinada a autónomos y reconocer el lucro cesante de las explotaciones afectadas.

Pontón acusó al Gobierno de Alfonso Rueda de “desmantelamento durante 16 anos de moitas das políticas que había na loita contra os incendios”, recordando que en 2012 se redujeron las franjas de protección y que este año “deixou sen executar 11 millóns de euros en prevención, por certo, unha parte deles, destinados precisamente ás franxas de protección a vivendas en zonas de máximo risco”.

“Esta situación o que nos debe levar é a outro tipo de políticas”, concluyó Pontón, reiterando que el BNG exigirá responsabilidades políticas al Ejecutivo autonómico por su gestión de esta ola de incendios.

⚙ Configurar cookies
0.16386699676514