Nueve concellos ourensanos ponen en marcha una iniciativa para rehabilitar el patrimonio rural

Este martes tuvo lugar en Taboadela una reunión para dar forma al proyecto Re-Habilita Rural Lab, una iniciativa de innovación para la rehabilitación del patrimonio rural destinada al alquiler social para mujeres.
En el proyecto participan los ayuntamientos de San Xoán de Río, Porqueira, Boborás, Vilariño de Conso, Xunqueira de Espadanedo, Oímbra, Esgos, Taboadela y Coles. Al encuentro asistieron representantes de la mayoría de estos nueve ayuntamientos implicados, así como la consultora encargada del proyecto, Eva Castro.
El ambiente, explican desde el Ayuntamiento de Taboadela, fue de “total colaboración, aunando esfuerzos para garantizar una gestión eficiente de los fondos recientemente concedidos por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico”. Durante la reunión, señalan, se desgranaron estrategias y responsabilidades “para hacer de este proyecto una realidad que transforme nuestro medio rural”.
Ahora, los ayuntamientos y la consultora seguirán trabajando en la planificación y puesta en marcha de las siguientes fases, incluyendo la administración de la financiación, la contratación de personal y la activación de las acciones programadas.
Re-Habilita Rural Lab es un ecosistema de innovación para la rehabilitación y regeneración del patrimonio rural, pensado para garantizar viviendas en alquiler social para mujeres. La iniciativa ha conseguido una financiación de 260.941,2 euros y será, según expresan desde el gobierno municipal de Taboadela, “un referente para el desarrollo sostenible de nuestros pueblos”.