Monforte ultima los trabajos para la puesta en funcionamiento de la nueva tubería de la red de abastecimiento

El Concello de Monforte informa de que este jueves 6 de marzo, a partir de las 8 de la mañana, se realizará un corte en la red general de abastecimiento que suministra agua al depósito de San Vicente debido a las pruebas de presión que se llevarán a cabo en la nueva tubería de la red general de abastecimiento de Monforte. Estas pruebas serán efectuadas por la empresa Aqualia.
Los trabajos se llevarán a cabo entre las 8:00 y las 15:00 horas de este jueves 6 de marzo, y el corte de suministro afectará a la parroquia de Reigada.
Con el objetivo de finalizar las obras de instalación de la nueva tubería de la red general, que abastece los depósitos de San Vicente desde los Depósitos de Cornado, se llevarán a cabo las mencionadas pruebas de presión, necesarias para certificar el correcto funcionamiento de dicha tubería.
Nueva tubería de la red general de abastecimiento de Monforte
En noviembre de 2022 comenzaron los trabajos de instalación de la nueva tubería en la red general de abastecimiento de Monforte, después de que el alcalde firmara en julio de 2022 un preacuerdo con la empresa FCC Aqualia S.A. para ejecutar las obras del proyecto denominado "Desdoblamiento de la red general de distribución de Monforte". Este proyecto consiste en la instalación de una nueva tubería general de fundición en la red de abastecimiento de agua, entre los depósitos de Cornado y los depósitos de San Vicente, con una inversión de 1,7 millones de euros.
Las obras comenzaron en la zona del campo de fútbol de Ribasaltas y han ido avanzando en dirección a la ciudad, desde los depósitos de Cornado.
El alcalde destaca que “esta actuación supondrá un antes y un después en la mejora de la red general de abastecimiento de agua de Monforte” y recuerda que “con esta obra resolveremos un problema muy importante, ya que garantizará que Monforte no se quede sin agua potable”.
Antecedentes
El 7 de junio de 2001, el Ayuntamiento de Monforte y la empresa FCC Aqualia S.A. formalizaron el contrato administrativo para la concesión del servicio de abastecimiento de agua. En el pliego de cláusulas de dicho contrato, el criterio número 9 de adjudicación establecía mejoras en el contrato, resultando Aqualia la empresa con la puntuación máxima en este apartado.
Las mejoras ofertadas por la empresa dentro del "Plan de Inversiones" incluían la ejecución de varias obras por un importe total de 400.316.000 pesetas (2.405.947,68 euros), que debían comenzar a ejecutarse tres meses después del inicio del servicio.
Concretamente, las obras ofertadas consistían en un estudio de mejoras para la adecuación técnica de la ETAP de Ribasaltas, la mejora en los depósitos de San Vicente, la instalación de fuentes cibernéticas modulares, la construcción de un parque acuático en Monforte, así como otras mejoras para optimizar la prestación del servicio.
De estas mejoras, Aqualia solo realizó parcialmente la obra del estudio de adecuación técnica de la ETAP de Ribasaltas, con una inversión de 40.784,96 euros de los 378.803,49 ofertados. En cuanto a la construcción del parque acuático para Monforte, la empresa destinó 143.182,29 euros a la adquisición de terrenos, a pesar de que había ofertado un total de 1.594.236,34 euros para este proyecto.
En este sentido, el alcalde recordó que “solo se ejecutó una pequeña parte de la inversión de 2,4 millones de euros, y de forma irregular; cuando en 2015 llegué a la Alcaldía, iniciamos un diálogo con la empresa para normalizar una situación que había sido conflictiva desde el inicio del contrato”.
El 19 de marzo de 2018, el actual alcalde llevó al Pleno la propuesta de requerir a la empresa el abono de 2.221.980,43 euros, más los intereses legales, en concepto del importe pendiente de ejecutar de las obligaciones contractuales de inversión. Sin embargo, la propuesta no fue aceptada por el Pleno, "por lo que el proceso de diálogo no pudo concluir".
“Cuando las circunstancias políticas cambiaron en la composición del Pleno, acordamos requerir a Aqualia lo que entendíamos que faltaba por invertir, más los intereses de demora”.
Así, el 24 de febrero de 2020, el Pleno del Ayuntamiento de Monforte acordó instar a FCC Aqualia a ejecutar inversiones por un importe de 2.221.980,36 euros, incrementados con los intereses legales, alcanzando un total de 3.718.223,00 euros. Dicho acuerdo fue recurrido por FCC Aqualia ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Lugo dictó la Sentencia 269/2021, de 30 de diciembre, en relación con el recurso interpuesto por FCC Aqualia, ordenando la ejecución de inversiones por un importe total de 1.671.671,22 euros, cantidad que debía incrementarse con los intereses desde la fecha indicada en la resolución judicial del 21 de marzo de 2018.
Contra esta sentencia, tanto FCC Aqualia S.A. como el Ayuntamiento de Monforte de Lemos presentaron un recurso de apelación.
El alcalde también indicó que “desde el Ayuntamiento continuaremos con este recurso de apelación, pero entendemos que es importante que, en aquellos puntos en los que ambas partes, Aqualia y el propio Ayuntamiento, estén de acuerdo, se proceda a su cumplimiento, para no retrasar actuaciones que consideramos importantes para nuestra ciudad, como lo recogido en el Preacuerdo que acabamos de firmar”.