El Concello de Monforte presenta una nueva edición del Programa Activa con más plazas y nuevas actividades

El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, acompañado por la primera teniente de alcalde, Gloria Prada, y la coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Luz Méndez, presentó este sábado la octava edición del Programa Activa, correspondiente al período 2025-2026.
Este plan, iniciado en 2016 y suspendido dos años por la pandemia, está dirigido especialmente a las personas mayores de 55 años con el objetivo de favorecer el envejecimiento activo, mejorar la calidad de vida, fomentar la participación social, prevenir la soledad no deseada y dinamizar las parroquias del municipio.
Según los datos del padrón de agosto de 2025, el 43,8% de la población de Monforte tiene más de 55 años, un total de 8.657 personas, siendo el grupo más numeroso el comprendido entre los 55 y 79 años. Por eso, el regidor subrayó que este programa es “uno de los principales compromisos adquiridos por este Equipo de Gobierno con los ciudadanos monfortinos” desde su llegada a la Alcaldía.
En esta edición se incrementa el presupuesto en 4.000 euros, hasta llegar a los 60.000, con el objetivo de dar respuesta a la alta demanda. “Incrementaremos su partida para el año 2026”, anunció Tomé, quien también destacó “el aumento del número de plazas en las actividades más demandadas y consolidadas, ofertándose un total de 652, que son 93 más que en la edición pasada (559 plazas), un 16,6% más”.
Las actividades, gratuitas y subvencionadas al 100% por el Ayuntamiento, se desarrollarán entre el 20 de octubre y el 12 de junio de 2026. El plazo de inscripción se abrirá del lunes 15 al martes 30 de septiembre, tanto para actividades en el Centro Cívico como en los locales sociales de las parroquias.
Entre las novedades, el alcalde anunció que “vuelve a impartirse la Gimnasia Acuática, ya que se reabre la piscina municipal”, aunque el inicio de la actividad estará condicionado a la apertura de las instalaciones. También se incorpora un taller de cocina orientado a la nutrición y la alimentación saludable, con una duración de tres días, y se mantendrá el taller intergeneracional “Av@s 3.0”, que tendrá lugar en Navidad.
Además, algunas actividades como “Conservando la memoria” aumentan el número de grupos, pasando de dos a cuatro, para ofrecer una atención más personalizada.
En el Centro Cívico, se ofertan 436 plazas distribuidas en 26 grupos, con actividades como gimnasia de mantenimiento, gimnasia acuática, taichí, yoga, informática, cerámica, manualidades, costura básica y creativa, baile caribeño y bailes de salón. En las parroquias, se habilitan 216 plazas para talleres de memoria, cerámica, manualidades, costura, gimnasia y baile. En todas las actividades se reserva una plaza para personas con discapacidad, que podrán acudir acompañadas si necesitan ayuda.
La adjudicación de las plazas en el Centro Cívico se realizará por sorteo público entre las solicitudes recibidas. En el caso de las parroquias, las inscripciones deberán tramitarse a través de los pedáneos o asociaciones locales.
“En resumen”, concluyó el alcalde, “desde este Equipo de Gobierno, volvemos a apostar decididamente por el Programa Activa, y prueba de ello es el notable aumento de plazas para atender la demanda de nuestros mayores, para que puedan tener una vida activa. Desde el Ayuntamiento de Monforte, animamos a todas las personas interesadas a que se inscriban y deseamos que disfruten de la gran variedad de actividades que ofertamos en esta edición de 2025-2026”.