Monforte encadenará once años sin subir los impuestos municipales

RibeiraSacraXa
“Los monfortinos y las monfortinas pagarán en 2026 lo mismo que vienen tributando en los últimos años, salvo en los recibos del agua y saneamiento”, anunció el alcalde
jose-tome-balance-2025
20 Oct 2025

El alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé Roca, anunció esta mañana que el Concello volverá a mantener congelados los impuestos locales en 2026. Con esta decisión, el Monforte suma ya once años consecutivos sin aplicar subidas en las tasas municipales.

La propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales, que forma parte de los presupuestos del próximo ejercicio, se someterá a votación en el pleno ordinario del lunes 27 de octubre. Según explicó el regidor, “desde el equipo de Gobierno decidimos mantener congeladas todas las tasas, salvo la del contrato del agua, que se incrementará un 3%, según la subida del IPC”. En el caso del servicio de recogida de basura, el Concello asumirá el aumento derivado del canon de Sogama, de manera que “no se aplicará el aumento del IPC para compensar la subida aplicada por Sogama”.

Así, en el ejercicio 2026 se mantendrá la reducción del 50% en la tasa del cementerio por sepultura y transmisiones, aplicada desde 2020. También continuarán las bonificaciones aprobadas en 2019 sobre el ICIO, el IAE y el IBI, con el objetivo de fomentar la creación de empleo y la implantación de nuevas empresas.

Por su parte, en lo que respecta al servicio de recogida de basura, se aplicará una actualización del 85% del IPC, ya que, según explican desde el Concello, así lo establece el contrato con la empresa concesionaria del servicio. Sin embargo, este incremento no repercutirá en el recibo de los ciudadanos, puesto que será asumido por el propio Concello para compensar el impacto provocado por la subida del canon aplicado por Sogama, que sí afecta directamente a los vecinos.

En este caso, se mantienen las tarifas aplicadas el pasado mes de abril, cuando la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) incrementó de forma notable la tasa de tratamiento de residuos. Este aumento, que repercute directamente en los ciudadanos, tiene su origen en la Directiva Europea 2018/850, de 30 de mayo de 2018, que grava la incineración y el vertido por considerarlos métodos menos recomendables desde el punto de vista medioambiental, y que son precisamente los sistemas preferentes de Sogama. Esta mala gestión, explica el alcalde, “obligó a Sogama a subir el canon y repercutirlo en el recibo que abona el ciudadano”.

Para amortiguar el impacto de esta subida, el Gobierno local aplicará una actualización gradual que permitirá equilibrar los costes del servicio en un plazo estimado de 20 años. “Estos aumentos serán pequeños, concretamente un 5% de la tarifa, lo que supondrá un incremento de aproximadamente un euro cada dos meses en el recibo y a partir de 2026, con el objetivo de minimizar el impacto en nuestros ciudadanos”, recordó el alcalde.

De este modo, el recibo del servicio de recogida de basura quedará fijado en 19,05 euros en la zona urbana (10,11 euros de Sogama y 8,94 del coste del servicio) y en 9,54 euros en la zona rural (5,07 de Sogama y 4,48 del coste del servicio). Las tarifas empresariales variarán según la actividad y el tamaño de los establecimientos.

Por otro lado, en los servicios de abastecimiento de agua, red de alcantarillado y depuración —que están sujetos a contratos con empresas externas—, las tarifas se incrementarán en consonancia con el IPC, establecido entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, en un 3%.

“Los monfortinos y las monfortinas pagarán en 2026 lo mismo que vienen tributando en los últimos años, salvo en los recibos del agua y saneamiento, que, al estar sujetos a un contrato, se incrementarán un 3% aplicando la subida del IPC”, detalló Tomé. “El resto de las ordenanzas fiscales que dependen del Concello seguirán congeladas, como viene ocurriendo desde el año 2015, fecha en la que llegamos al Gobierno municipal y tomé posesión como alcalde”.

⚙ Configurar cookies
0.069988012313843