Monforte da comienzo hoy a sus Festas Patronales de 2025 con un programa cargado de actividades

RibeiraSacraXa
La historiadora Manuela Sáez González inaugura seis días de celebraciones que incluyen conciertos gratuitos, actividades culturales y propuestas para todas las edades
fogos-artificiais-festas
11 Aug 2025

Monforte abre hoy oficialmente sus Festas Patronais 2025, que se celebrarán hasta el 16 de agosto, con un programa que combina grandes conciertos, tradición y actividades culturales. El alcalde, José Tomé, acompañado por la primera teniente de alcalde, Gloria Prada, y la concejala de Cultura, Marina Doutón, presentó un cartel que, según destacó, busca “mantener la esencia de los últimos años, con un salto de calidad y un programa a la altura de lo que merece la ciudad”.

La jornada inaugural comenzará a las 20:30 horas en la Casa do Concello con el pregón de la historiadora monfortina Manuela Sáez González. A continuación, el alcalde lanzará el cohete e inaugurará la iluminación artística que decorará la ciudad durante las fiestas. La música será la gran protagonista de la noche con el concierto de A Roda, a las 22:30 horas en la Praza de España, que abrirá una serie de seis noches de actuaciones gratuitas y de primer nivel.

El cartel musical contará con artistas como Coque Malla, Dorian, Abraham Mateo o Nil Moliner, junto a orquestas como Panorama, Galilea, Suavecito o Salsarena. También habrá espacio para grupos locales como Movilla y los irrepetibles o Gin Toni’s, así como agrupaciones tradicionales, batucadas, gaiteiros y pandereteiras que animarán distintos puntos de la ciudad.

Dentro del programa, el jueves 15, Día da Patroa, se celebrará la misa solemne en la iglesia de San Vicente, precedida por la comitiva institucional y alboradas de gaiteiros. Esa noche, las barcas decoradas recorrerán el río Cabe antes de los fuegos de San Vicente y del concierto de Abraham Mateo.

En paralelo, el Verán Cultural ofrecerá propuestas como el festival cómico “A Rúa é Vosa”, del 12 al 16 de agosto, con magia, acrobacias, teatro, mimo y danza; paseos en barca, la Mostra Artelemos, el Carude Rock, la Festa da Empanada de Ribasaltas, la Feira do Libro, el ciclo de cine-conciertos y la Xornada Europea da Cultura Xudía.

⚙ Configurar cookies
0.29583096504211