Monforte amplía hasta 2026 el plazo para rehabilitar viviendas en el conjunto histórico

RibeiraSacraXa
La Junta de Gobierno aprobó la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2026 en las actuaciones de la Fase 11 de intervención en el Conjunto Histórico y Zonas de Respeto de Monforte de Lemos
oficina-rehabilitacion-monforte
11 Sep 2025

El Concello de Monforte prorroga el plazo para completar las obras de rehabilitación de viviendas incluidas en la Fase 11 del programa de ayudas a la Regeneración y Renovación Urbana. La ampliación, aprobada por la Junta de Gobierno Local, permitirá ejecutar los trabajos pendientes hasta el 31 de diciembre de 2026.

La medida afecta a cuatro proyectos que continúan en marcha en las calles Doctor Casares, Santa Clara y Abeledos. En esta fase se concedieron ayudas para 19 actuaciones, de las cuales 15 ya están finalizadas. La financiación procede del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con 136.440,47 euros, del Instituto Galego da Vivenda e Solo, con 25.718,91, y de la aportación municipal a través de la Oficina de Rehabilitación y bonificaciones fiscales.

El convenio suscrito entre el Gobierno central, el IGVS y el Concello de Monforte regula la distribución de los fondos. El Ministerio aporta hasta el 40% del presupuesto de cada proyecto, con un máximo de 8.000 euros por obra de rehabilitación y de 12.000 si incorpora mejoras de eficiencia energética. En el caso de renovaciones completas, la ayuda puede alcanzar los 30.000 euros. El IGVS financia el 10% con un límite de 4.000 euros por actuación.

En la actualidad permanecen abiertas tres fases del programa, que suman 92 intervenciones en el ámbito del conjunto histórico y zonas de respeto de la ciudad. A la fase prorrogada se suman la 12ª, con 29 proyectos de los que 27 ya están ejecutados, y la 13ª, que recoge 44 actuaciones, cuatro de ellas ya finalizadas.

El regidor, José Tomé Roca, destacó la “aposta decidida pola recuperación e posta en valor do Conxunto Histórico de Monforte” y subrayó “o impacto positivo deste programa de axudas encamiñadas a rehabilitar e revalorizar este espazo da nosa cidade”. En ese sentido, animó a la ciudadanía “a solicitar estas importantes axudas co obxecto de que acometan a rehabilitación das súas vivendas e contribuír a mellorar o noso conxunto histórico”.

Además, está abierta una convocatoria específica del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 para actuaciones a nivel de barrio en el entorno residencial de rehabilitación programada (ERRP). Esta línea, financiada con fondos europeos Next Generation, cuenta con 700.000 euros para proyectos en viviendas unifamiliares o edificios residenciales colectivos que logren reducir al menos un 35% la demanda energética anual de calefacción y refrigeración. El plazo de solicitudes está abierto hasta el 30 de diciembre de 2025 y las obras deberán finalizar antes del 30 de junio de 2026.

⚙ Configurar cookies
0.074415922164917