Monforte acogerá en abril el Encuentro Nacional de Emprendedores Creativos

RibeiraSacraXa
El evento precederá a la tercera edición del ‘Camino Creativo a Santiago 2025’, que recorrerá 133,4 kilómetros entre Monforte y Santiago
presentacion-camiño-creativo
Presentación de la tercera edición del programa 'Camiño Creativo'
5 Feb 2025

La teniente de alcalde, Gloria Prada, en representación del alcalde, José Tomé Roca, participó este martes en Santiago de Compostela en la presentación de la tercera edición del Camino Creativo, que este año impulsará el emprendimiento y la difusión de la Ribeira Sacra.

La iniciativa se celebrará entre los días 13 y 23 de abril, coincidiendo con la Semana Santa, y según Prada, “consideramos un acierto que se haya elegido nuestra ciudad, Monforte de Lemos, y la Ribeira Sacra, para el inicio de la 3ª edición del Camino Creativo”.

Previamente, la ciudad de Monforte acogerá, del 11 al 13 de abril, el Encuentro Nacional de Emprendedores Creativos, “que pondrá su énfasis en la creación de un ecosistema creativo y emprendedor en la Ribeira Sacra, lo que servirá para apoyar ese objetivo común por el que tanto estamos luchando: la designación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, destacó Prada.

Para ello, el Ejecutivo de José Tomé apoya esta importante iniciativa con 5.000 euros.

Los 20 emprendedores seleccionados desarrollarán su idea de negocio al tiempo que recorren los 133,4 kilómetros del Camino de Invierno entre Monforte de Lemos y Santiago de Compostela. Una iniciativa que, según explicó Gloria Prada, “impulsa la creatividad, el talento y la innovación, potenciando el empleo y el autoempleo a través del emprendimiento en el sector de las Industrias Culturales y Creativas, y ligado al paisaje”, y añadió que “precisamente, en esa unión entre Camino Creativo y paisaje, Monforte de Lemos y la Ribeira Sacra tienen mucho que aportar, ya que reúnen todas las condiciones para que el Camino Creativo sea todo un éxito”.

Centrada esta 3ª edición del Camino Creativo en el Camino de Invierno, cuya 6ª etapa transcurre por Monforte de Lemos, la teniente de alcalde recordó que en septiembre de 2021 “inauguramos la Oficina de Atención al Peregrino del Camino de Invierno, una apuesta decidida del Ayuntamiento de Monforte para dar servicio al creciente número de peregrinos que cada año transitan por este Camino de Invierno”. En este sentido, en 2024 esta oficina alcanzó cifras históricas, con 3.676 personas atendidas, 1.556 más que en 2023, lo que supone un incremento del 73,39%.

También recordó la teniente de alcalde que ya en 2021, la ciudad acogió otras jornadas organizadas por España Creativa y el Ayuntamiento de Monforte, denominadas “El Camino Creativo - Xacobeo 2021 Emprende”, que reunieron a más de medio centenar de emprendedores, “quienes pudieron desarrollar su plan de negocio con ayudas económicas de diferentes administraciones, entre ellas la nuestra, mientras recorrían el Camino de Invierno”.

“Por todo ello, desde el Ayuntamiento de Monforte estamos muy implicados tanto en la promoción turística y cultural como en la difusión de nuestra riqueza patrimonial, paisajística y gastronómica, en la que la Ribeira Sacra y el Camino de Invierno son dos de nuestros mayores referentes. Y, unidos a nuestro apoyo a emprendedores, autónomos y empresas, que desarrollamos a través de diversos programas año tras año, proyectos como el que hoy presentamos aquí encajan perfectamente en nuestra hoja de ruta”.

“Por lo tanto”, concluyó Prada, “consideramos un acierto que se haya elegido nuestra ciudad, Monforte de Lemos, y la Ribeira Sacra, para el inicio de la 3ª edición del Camino Creativo, y que acoja, del 11 al 13 de abril de 2025, el Encuentro Nacional de Emprendedores Creativos, que pondrá su énfasis en la creación de un ecosistema creativo y emprendedor en la Ribeira Sacra, lo que servirá para apoyar ese objetivo común por el que tanto estamos luchando: la designación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”.

0.17051100730896