Monforte acoge la exposición ‘Hora (aproximada) de chegada’ de Xoán Guerreiro

El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, inauguró este lunes en la Casa da Cultura Lois Pereiro la exposición ‘Hora (aproximada) de chegada’ del pintor Xoán Guerreiro. Estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Marina Doutón, y el concejal de Medio Ambiente, Medio Rural y Servicios, José Luís Losada. La muestra permanecerá abierta al público hasta el miércoles 10 de septiembre.
La exposición reúne 14 cuadros centrados en la temática del ferrocarril, con estaciones y trenes como protagonistas. Según explicó el comisario, Edgar Cloos, se trata de uno de los tres temas recurrentes en la obra del artista junto con el mar y el paisaje urbano, siempre sin presencia humana.
El alcalde destacó la relevancia de acoger en Monforte una muestra de este nivel, tanto por el prestigio y reconocimiento de Guerreiro como por el fuerte vínculo de la ciudad con el tren. Tomé recordó que “Monforte de Lemos foi declarada cidade en 1885 por un decreto real, outorgado polo rei Alfonso XII, en recoñecemento ó seu crecemento e desenvolvemento, especialmente no ámbito ferroviario”. Un reconocimiento que, explica, “chegou despois de que o monarca inaugurara a liña de ferrocarril entre Madrid e A Coruña, que tiña a Monforte como nodo principal e dende ese momento, o tren definiu o desenvolvemento urbano da nosa cidade, moldeando a súa estrutura socioeconómica que significou unha revolución no transporte e industria, facilitando o comercio e acelerando o desenvolvemento industrial”.
“O tren”, señala el alcalde, “é moito mais cun vehículo ou un transporte, é un símbolo de viaxe, de cambios, de recordos, de despedidas e tamén de descubrimentos, por esta razón, permite ser utilizado polos artistas como significado de emoción, como símbolo de viaxe e como metáfora do paso do tempo tal e como transmite Xoán Guerreiro nas súas 14 obras que se expoñen na casa da cultura”.
Además, el alcalde insistió en la importancia de esta propuesta artística para la ciudad, y destacó que “as obras que se expoñen hoxe na nosa cidade, seguro que transmitirán emocións diferentes a cada un de nós, porque o coidado e detalle que recolle Guerreiro nas súas obras, seguro nos transportará ás nosas propias lembranzas dos viaxes que fixemos e ás sensacións que tivemos nesas viaxes”.
“Por iso convido a todos os presentes e a todos os monfortinos que non están aquí neste momento, a descubrir esta exposición e a deixarse atrapar polas lembranzas e as sensacións que lles transmitan cada unha das obras que temos o pracer de poder desfrutar en Monforte”, remataba o alcalde.
El regidor finalizó su intervención agradeciendo a Xoán Guerreiro y a Edgar Cloos la elección de Monforte para acoger la muestra, así como la asistencia del público.
Xoán Manuel Guerreiro Vázquez, nacido en Xove (Lugo) en 1956, cuenta con una larga trayectoria artística en la que destacan premios como el “LUGONOVA 90”, su participación en la Mostra Unión Fenosa y numerosos trabajos de ilustración y murales. Tal y como subrayó Cloos, su esposa Rosa fue clave en su carrera al animarlo a dejar su empleo en Alúmina para dedicarse por completo a la pintura, consolidándose como uno de los cuatro pintores figurativos gallegos más importantes junto a Roberto González, Xurxo Martiño y Quintana Martelo.