Monforte acoge este sábado la gala del XI Concurso de Proyectos Empresariales Semente Ribeira Sacra

El Parador de Turismo de Monforte será este sábado, 8 de noviembre, el escenario de la presentación y gala de entrega de premios de la XI edición del Concurso de Proyectos Empresariales Semente Ribeira Sacra, una iniciativa que lleva más de una década impulsando el emprendimiento y la innovación en el medio rural.
El certamen, que cumple once años de trayectoria, busca proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo del territorio y a la puesta en valor de sus recursos. Aunque da preferencia a las propuestas vinculadas con la Ribeira Sacra, está abierto a personas de cualquier lugar del mundo que quieran poner en marcha una idea empresarial en el ámbito rural.
Desde las 10:00 horas, los diez proyectos finalistas presentarán sus propuestas ante el jurado. Entre ellos figuran iniciativas como “Franquicias Gourmet Gallego”, que pretende abrir tiendas por toda España con más de 400 referencias de productos gallegos; “Galegheeño, o Ghee da Ribeira Sacra”, centrado en la elaboración de un superalimento a base de leche de vacas alimentadas con pasto; o “Casa Museo Genia Trigo”, un proyecto artístico y etnográfico con espacios culturales y experienciales.
También se presentan propuestas como “Ensácrate”, dedicada al diseño de viajes y experiencias auténticas en la Ribeira Sacra; “O Fogar dos Soños”, que combina la producción artesanal de quesos y helados de cabra con la oferta de visitas y talleres; “Alambiqueiros da Sacra Terra”, que busca crear una destilería profesional para transformar el bagazo de las bodegas en aguardiente; o “Respiro Sostible”, centrado en la fabricación de papel ecológico a partir de residuos vegetales.
Otras iniciativas finalistas son “La Escuela del Origen”, un espacio de acompañamiento a colectivos vulnerables, “Piel Natura”, dedicada a la cosmética sólida ecológica y aromaterapia gallega, y “Viñalert”, que propone un sistema de monitorización continua de las vides y análisis de los nutrientes del suelo y de la planta.
El fallo del jurado se dará a conocer al final de la jornada, tras la cena y la gala de entrega de premios. El acto contará con la presencia de la directora general de AGADER, Mª Paz Rodríguez, de la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Mariño, así como de representantes institucionales, universitarios y empresariales.
En esta edición, además de los premios económicos, 10.000 euros para el primer premio, 6.000 para el segundo y 4.000 para el tercero, los proyectos finalistas podrán participar en un programa de asesoramiento estratégico financiado por AGADER, que se desarrollará durante el primer semestre de 2026.