Monforte acoge este jueves un ciclo formativo dirigido al sector de los cuidados

Con el objetivo de mejorar la inserción laboral en el sector sociosanitario, la Fundación Acción contra el Hambre pone en marcha el itinerario de talleres "Construye tu salida laboral en el sector de los cuidados", dirigido a personas que están finalizando la formación de Ciclo Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia o el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria, o formaciones similares.
Este programa formativo está estructurado en seis sesiones de carácter práctico, que abordarán desde la búsqueda de empleo hasta el emprendimiento en el sector de los cuidados, con especial atención a las oportunidades en el entorno rural.
La primera sesión, titulada "El mercado de trabajo en el sector de los cuidados", tuvo lugar el pasado 3 de abril en el Salón de Actos del Centro Cívico y Social del Paseo del Malecón (Monforte de Lemos), de 17:00 a 19:00 horas.
En este encuentro se analizaron las distintas salidas profesionales, las tendencias del sector y las posibilidades de autoempleo. Además, se contó con la participación de profesionales que compartieron su experiencia y visión sobre el futuro de los cuidados.
La siguiente jornada será este jueves, 24 de abril, en Ecocentro Natureza. En ella, los participantes profundizarán en las distintas plataformas y recursos de empleo en el sector sociosanitario, cómo elaborar un currículum atractivo y adaptar las cartas de presentación, así como en diversas claves para superar entrevistas de trabajo.
Este itinerario busca ofrecer a los participantes las herramientas necesarias para acceder con éxito al mercado laboral, promoviendo al mismo tiempo la innovación y el emprendimiento en el ámbito de los cuidados.
Las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden inscribirse a través de https://bit.ly/mercadocoidados o en los teléfonos 648 166 848 y 616 515 455.
Esta actividad se enmarca en el proyecto Comunidades de Empleo y Emprendimiento Rural Sostenible, financiado por FSE+ y Fundación MAPFRE.