Más de cien escolares de Monforte se acercaron al mundo de las setas con la Asociación Micológica Os Lactouros

Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre, el Instituto Daviña Rey de Monforte de Lemos acogió una nueva actividad de educación ambiental y micológica en colaboración con la Asociación Micológica Os Lactouros y el Concello de Monforte.
La iniciativa, incluida en el programa de actividades de otoño promovido por el Ayuntamiento y en el trimestre micológico del Daviña Rey, tuvo como objetivo acercar a los más pequeños al conocimiento de la naturaleza y de los productos de temporada, fomentando el respeto por el medio ambiente y el valor de la biodiversidad.
En la actividad participaron más de cien niños y niñas de primero de primaria de los centros CEIP A Gándara, CPR Torre de Lemos y Colegio Escolapios. A lo largo de las jornadas, el alumnado asistió a charlas y talleres prácticos de iniciación a la micología, en los que aprendieron a reconocer distintas especies botánicas y forestales del entorno, así como a diferenciar setas comestibles y tóxicas. Además, se abordaron cuestiones como la importancia de la diversidad biológica, el respeto por el medio natural, la despoblación rural y la prevención de incendios forestales.
“Es fundamental que las nuevas generaciones aprendan desde pequeñas a mirar el monte con curiosidad y respeto, entendiendo que conservar es también una forma de cuidar nuestro futuro”, destacaron los organizadores.
La Asociación Micológica Os Lactouros, una de las más antiguas de Galicia, y el IES Daviña Rey mantienen así su colaboración en materia de divulgación científica y educación ambiental, consolidando a Monforte como un referente en la promoción de los valores naturales y culturales vinculados al mundo de las setas y al medio rural.