Más de 40 personas participaron en el I Foro de Empleo Ribeira Sacra

Este jueves se celebró en el Centro del Vino de la Ribeira Sacra el I Foro de Empleo Ribeira Sacra, organizado por la Asociación de Empresas Ribeira Sacra Next, con la colaboración de varias entidades sociales del territorio, entre ellas Acción contra el Hambre, Igaxes, Albores, Cáritas, Fundación Belarmino Fernández Iglesias y Provivienda.
Este encuentro reunió a más de 40 personas, representantes tanto del tejido empresarial como de las entidades sociales de la zona, con el objetivo de favorecer el diálogo entre la oferta y la demanda de empleo en la comarca. El foro abrió un espacio para establecer sinergias entre ambos sectores, considerado fundamental para abordar los retos laborales locales.
Entre las principales conclusiones destacaron dos aspectos clave: la falta de mano de obra y la necesidad de relacionar esta cuestión con la vivienda y la formación. Para mejorar el acceso a la vivienda, se propusieron mecanismos que garanticen seguridad jurídica tanto para propietarios como para inquilinos. En el ámbito de la formación, se acordó realizar un mapa de las necesidades empresariales y de la oferta formativa disponible, para reforzar las fortalezas existentes y cubrir los ámbitos con mayor demanda.
Además, se presentó el nuevo Portal de Empleo Ribeira Sacra, una plataforma digital creada por la Asociación de Empresas Ribeira Sacra Next que pretende facilitar la comunicación entre empresas y personas en busca de empleo en la zona. Esta herramienta, valorada como pionera, busca cubrir la ausencia de servicios de intermediación laboral en la comarca. Hasta el momento, cuenta con una treintena de ofertas y ya se registraron seis contrataciones exitosas.
David Diéguez, gerente de la asociación organizadora, destacó que el portal seguirá creciendo con la implicación de más usuarios y empresas, y que la idea es contar con una persona dedicada a su gestión cuando la plataforma esté más consolidada.
El foro contó también con la presencia de representantes institucionales como Carmen José López, directora territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración en Lugo, y César Blanco, presidente de la Confederación Empresarial de Ourense, así como de los representantes de las entidades colaboradoras.