Licitadas por 206.500 euros las obras de humanización de un espacio vecinal en Chandrexa de Queixa

La Xunta de Galicia abrió la licitación por 206.500 euros para las obras de humanización de una parcela en Celeiros, en Chandrexa de Queixa, que también incluye la construcción de un edificio de uso recreativo. La actuación se enmarca en el Plan Hurbe del Gobierno gallego y tendrá un plazo de ejecución de cinco meses. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 2 de octubre.
La intervención permitirá habilitar un nuevo espacio para la vecindad donde se podrán celebrar ferias, actividades de ocio y deporte, reuniones y momentos de esparcimiento para los usuarios de la residencia de mayores. En el proyecto, el espacio central, abierto, servirá tanto para actividades protocolarias como de zona de paso entre distintos ámbitos. Otra zona contará con césped para actividades deportivas y de ocio, integrando la plaza con el entorno, y también se habilitará un espacio de estancia.
Los trabajos se completarán con la plantación de nuevos árboles, la instalación de sillas, un banco de charla, una mesa para juegos o actividades manuales, así como un aparcabicis.
En cuanto al edificio de uso recreativo, será una construcción a dos aguas con madera que se integrará con las edificaciones existentes, permitiendo actividades resguardadas de las inclemencias meteorológicas. Además, se instalará iluminación LED para favorecer el uso nocturno, y se acometerán las canalizaciones de pluviales y saneamiento necesarias para la urbanización. Una terraza dará continuidad entre los diferentes espacios, enmarcando las vistas hacia el embalse.
Según el convenio firmado entre Xunta y Concello en el marco del Plan Hurbe, el Gobierno gallego cofinanciará el 70% de las intervenciones, contratando y ejecutando las obras, mientras que el Concello aportará el 30% restante y se encargará de la recepción, mantenimiento y conservación de las actuaciones, incorporándolas al patrimonio público municipal.
A través del Plan Hurbe, la Xunta busca “impulsar la colaboración con las entidades locales para la ejecución de obras y mejoras de entornos urbanos, accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas y de equipamientos públicos que tengan por finalidad la revitalización del territorio y el reequilibrio territorial”.