La XXXII Feria del Vino de Vilachá ya tiene programa completo de actividades

RibeiraSacraXa
El evento tendrá lugar desde el viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo en Vilachá de Salvadur, en la Pobra do Brollón
Feira-Vino-Vilacha-2023-adegas
Feira do Viño de Vilachá
25 Apr 2025

El primer fin de semana de mayo se celebra la edición número 32 de la Feria del Vino de Vilachá. Será en el conjunto de bodegas medievales de la Abelaira, en la parroquia de Vilachá de Salvadur.

En esta edición participan las bodegas Adega Vella, Bico de Lagar, Casa do Curuxo, Sernande y Tolo do Xisto. También participan seis bodegas bajo el régimen de furanchos, ‘colleiteiros’ en ediciones anteriores: Fidalgo, José Rodríguez López, Morales, O Currio, Os Conventos y Outeiro, además de Carlos Vázquez Díaz. A mayores, participa una bodega invitada llegada desde O Morrazo: Antonio Portela de Viños do Mar.

Con la excepción de la bodega invitada, todos los participantes tienen viñas en Vilachá, una ribera única en la Ribeira Sacra que aún conserva un sistema productivo bastante tradicional.

La programación arranca el viernes 2 con una ‘pasadegas musical’, en la que el músico y sumiller Juanjo Figueroa, acompañado de amigos, irá de bodega en bodega tocando música entre vinos.

El sábado 3, Juanjo Figueroa y Cristina Alcalá guiarán una cata de vinos de barrica de Vilachá bajo el título ‘Oralidade, pel e madeira’, en la que también habrá una sorpresa musical. Esta cata incluye siete vinos y tiene un coste de 15 euros por persona. Comenzará a las 13:00 horas y requiere reserva previa por WhatsApp en el teléfono 650624828.

El domingo de Feria, a las 13:00 horas, tendrá lugar el pregón a cargo de Cristina Alcalá, comunicadora de la cultura del vino con una trayectoria profesional de más de 25 años en los ámbitos de la comunicación, la docencia y la gestión cultural. Tras el pregón, actuará el alumnado de la Escuela Municipal de Música ‘Samoeiro’.

El domingo finaliza la programación a las 19:00 horas con una cata-concurso de los vinos de furancho. Se entregarán dos premios, el del jurado y el popular. Ambos se deciden en el mismo momento en una cata a ciegas de los vinos de los furanchos participantes en las categorías de blanco y tinto.

La participación de los asistentes a la Feria y la rotación por las diferentes bodegas y furanchos participantes también se fomenta con un sorteo de una noche con circuito termal para dos personas en el Hotel Iberik Augas Santas (Pantón). Para participar, hay que recoger una tarjeta en el punto de información de la feria y llenarla con los sellos de al menos seis bodegas y/o furanchos participantes en la Feria. Las tarjetas selladas se depositan en el mismo punto de información para participar en el sorteo.

Tanto el sábado como el domingo de la Feria estarán animados por trece agrupaciones de cantos de taberna y música tradicional. El sábado participarán Dakidoasma, Os Bochetas, Os Ministreles, O Recanto, Searas, Skachakunchas y Son do Mao. El domingo será el turno de Abertal, Cantareiras de Fornelas, D’Tazas, Escuela de Música Samoeiro, Lagháchema y Somontanos.

Ambos días habrá pulpo y churrasco, ‘foodtrucks’ con hamburguesas y alternativas veganas y vegetarianas, además de otros puestos de comida con opciones dulces y saladas.

⚙ Configurar cookies
0.17040395736694