La XXV Muestra del Aceite de Quiroga presenta su programa oficial

RibeiraSacraXa
La XXV edición de la Muestra del Aceite de Quiroga se celebrará los días 29 y 30 de marzo, con un congreso, actividades destacadas y el nombramiento de un nuevo embajador
mostra_do_aceite_quiroga
7 Mar 2025

La celebración del “II Congreso del Aceite de Oliva de Quiroga”, la doble localización y la creación de la figura del “Embajador del Aceite de Quiroga” son las grandes novedades con las que se presenta esta nueva edición de la Muestra del Aceite de Quiroga, que se celebrará los días 29 y 30 de marzo y que acaba de presentar su programa oficial.

En este segundo congreso, que se realizará el sábado 29 en el Auditorio Municipal, a partir de las cinco de la tarde, participarán personas de renombre en el mundo del aceite nacional.

El presidente de la APAAG (Asociación de Productores de Aceite y Aceituna de Galicia), Alfonso Rodríguez Udías, expondrá la “Situación del cultivo de la oliva en Galicia”. La científica del CSIC, Carmen Martínez, hablará sobre las “Nuevas variedades de oliva autóctona de Galicia, únicas en el mundo”.

Bajo el título “El Aceite de oliva extra en la alimentación saludable”, tendrán lugar las intervenciones de Ana Belén Crujeiras Martínez, investigadora principal del IDIS (Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago) y vocal de la SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad); y del chef gallego, Kike Piñeiro, galardonado con el premio a la Gastronomía Saludable en 2024 por la Sociedad Española de la Obesidad.

El congreso finalizará a las ocho de la tarde con una demostración de cocina con aceite de Quiroga, que incluirá la degustación de tapas elaboradas por el chef Gerson Iglesias del restaurante Erva Hotel Oca Villa de Allariz y los chefs Diego Domínguez y Maica Couto del local A Ostrería do Mercado de Abastos de Santiago. La música del grupo local O Recanto pondrá el broche final al II Congreso del Aceite de Oliva de Quiroga.

Otra de las grandes novedades será la doble localización en la jornada del 30 de marzo. El domingo, los puestos de venta estarán ubicados, a partir de las once de la mañana, en la plaza del Auditorio Municipal y se llevarán a cabo diversas actividades aprovechando las instalaciones municipales que la rodean. Además, el Muíño de Aceite de Bendilló estará en funcionamiento para que los visitantes puedan presenciar la elaboración tradicional del aceite. Para facilitar el desplazamiento hasta el molino, se habilitarán autobuses gratuitos que saldrán desde la plaza del Auditorio a las 11:00, 12:00 y 13:00 horas.

Siete olivicultores participarán en la Muestra del Aceite de Quiroga, Fiesta de Interés Turístico de Galicia, que este año celebra su XXV edición. Para poder participar, los requisitos indispensables eran contar con el registro sanitario vigente y una cosecha mínima de 200 litros de aceite, requisitos que cumplen los siete participantes: Ouro de Quiroga, Jesús Bao Mondelo, Aceiroga, Jesús Arias Rodríguez, Pedro Soto Losada, Val de Quiroga y Cento x Cento.

Siguiendo con las actividades programadas para el 25 aniversario de la muestra, se realizarán degustaciones comentadas de los aceites participantes en la muestra. Estas degustaciones tendrán lugar en la sala de catas del Museo Etnográfico a las 12:00, 13:00 y 16:30 horas.

Por primera vez se nombrará al embajador del aceite. A las 13:30 horas, el chef Kike Piñeiro, del restaurante A Horta do Obradoiro en Santiago de Compostela, será designado como el primer Embajador del Aceite de Quiroga. Tras su nombramiento, el chef llevará a cabo una demostración de cocina con los aceites de Quiroga como protagonistas.

Durante esta jornada, el recinto ferial estará animado por el grupo de música tradicional “O Ventosiño” y por la música de raíz de Xavier Blanco de la Fundación Legar. El evento finalizará en el anfiteatro del recinto con un cierre musical que pondrá fin a la XXV Muestra del Aceite de Quiroga.

⚙ Configurar cookies
0.16815805435181