La Xunta instalará en Monforte 128 trampas para velutinas

Los concejales del Grupo Municipal del PP de Monforte ponen en valor el inicio de la colocación de trampas para capturar avispas velutinas en el municipio, que consistirá en la colocación de un total de 128 trampas.
La portavoz popular, Katy Varela, destaca que gracias al trampeo anual realizado por la Xunta de Galicia durante los últimos años, la incidencia de la avispa velutina en la vida cotidiana de los monfortinos ha disminuido y “ya el año pasado hubo muchos menos avistamientos y menos accidentes con personas”.
Concretamente, hubo una disminución significativa de 2023 a 2024, con un descenso de 330 a 197 avisos.
En este sentido, la portavoz popular recuerda que “la lucha contra esta especie invasora es cosa de todos y por eso es necesario seguir potenciando la coordinación entre todas las administraciones, sectores productivos afectados y la sociedad en su conjunto”.
Uno de los ejes sobre los que gira este trampeo es la geolocalización, lo que permite planificar y, sobre todo, controlar con mayor detalle la lucha contra este insecto “aumentando considerablemente la eficacia del sistema”. “Este trampeo geolocalizado atiende a una de las principales demandas del sector y permite hacer un seguimiento y estudiar la evolución con los datos recogidos”, explicó.
Así, este trampeo es planificado, coordinado y geolocalizado. Las trampas se instalarán tomando como referencia la localización de los nidos de velutina de años anteriores, en coordinación con todos los agentes que las situarán en el territorio (profesionales de Seaga y personal del Servicio de Prevención y Defensa contra Incendios de la Xunta, que ya está recibiendo formación específica para estas tareas). Por último, la geolocalización permite realizar un seguimiento exhaustivo de la evolución de las trampas, con revisiones cada 15 días para actualizar los datos y reponer el líquido.
Además, desde la Xunta de Galicia también se imparten charlas formativas con el fin de informar a toda la sociedad sobre la expansión de la avispa velutina y trasladar la importancia de elaborar un frente común entre toda la sociedad. En ellas se explica a la ciudadanía cómo actuar en cada caso y se dan indicaciones sobre cómo se está llevando a cabo el trampeo.
Se recuerda que está a disposición de la población el teléfono de atención e información 012, en el que se podrá notificar el avistamiento de un nido de velutinas.