La Xunta inicia la vacunación contra la gripe y la covid-19 en las residencias de mayores de la provincia de Lugo

La Xunta de Galicia ha iniciado la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid-19 en las residencias de mayores de la provincia de Lugo, que junto a los centros de atención a personas con discapacidad son los primeros en recibir la inmunización. La campaña se prolongará hasta el 31 de diciembre.
El delegado territorial, Javier Arias, visitó la residencia de la Milagrosa, donde explicó que en el área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos está previsto vacunar en los próximos días a usuarios y trabajadores de 52 centros de mayores. Como en años anteriores, los residentes y las personas con discapacidad reciben la vacuna antigripal reforzada. La Consellería de Sanidade introduce este año como novedad la extensión de las dosis de alta carga a todas las personas mayores de 70 años, tras los buenos resultados del ensayo clínico ‘Galflu’.
A partir del 13 de octubre comenzará la vacunación infantil en los centros de salud, dirigida a niños y niñas de entre 6 meses y 11 años. Como novedad, se aplicará también la vacuna antigripal por vía intranasal, disponible para los menores desde los 24 meses hasta los 11 años. Además, se pondrá en marcha un programa piloto de inmunización en colegios, que en la provincia de Lugo incluirá los centros Vista Alegre de Burela, Virxe do Monte de Cospeito, Dr. López Suárez de Friol, Lagostelle de Guitiriz, Luís Pimentel y San José de Lugo, Nosa Señora da Asunción de Sarria, Landro de Viveiro y la escuela infantil de Vilalba.
El calendario de la campaña continuará el 20 de octubre con la vacunación de personas de 70 años o más, personas inmunodeprimidas, así como profesionales sanitarios y de emergencias. El 3 de noviembre será el turno de las mujeres embarazadas y de los menores de 60 años con patologías de riesgo. A partir del 10 de noviembre podrán vacunarse las personas a partir de 60 años, el personal de servicios esenciales y los trabajadores con exposición laboral. Desde el 1 de diciembre se inmunizará a los convivientes de personas de riesgo y al resto de la población.
Durante su visita, Arias también supervisó el avance de las obras de rehabilitación integral en la residencia de la Milagrosa, que cuentan con un presupuesto de 1,6 millones de euros. Los trabajos, iniciados en verano con un plazo de ejecución de 18 meses, afectan a la envolvente térmica, la cubierta y diferentes espacios interiores, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y el confort de las instalaciones.