La XLV Feria del Vino de Amandi presenta el cartel y el programa oficial

El alcalde de Sober, Luis Fernández Guitián, presentó este sábado en la Capilla de Portabrosmos, en la ribera de Chanteiro, el cartel y la programación de la XLV Feria del Vino de Amandi, así como las actividades del Mes del Amandi. El cartel anunciador de esta edición es obra del murciano Rubén Lucas García.
La XLV Feria del Vino de Amandi se celebrará del viernes 11 al domingo 13 de abril, con la participación de 44 bodegas de la subzona de Amandi. La bodega encargada de inaugurar la feria es A Cividade, en homenaje al décimo aniversario del fallecimiento de su fundador, José Verao Rodríguez. El pregón será el domingo 13 de abril a las 13.00 horas a cargo de la cantante del Incio, Lucía Pérez, quien también ofrecerá un concierto el sábado en la Plaza del Concello. O Incio, de hecho, tendrá un doble protagonismo en esta edición, ya que también será el invitado de honor.
Mes del Amandi
Las actividades del Mes del Amandi comenzaron este mismo sábado 15 de marzo con la presentación del cartel y el programa, seguida de la proyección de "Sete oportunidades" de Buster Keaton, acompañado de música en directo a cargo de CASPERVEK, un evento organizado por la Sociedad Filarmónica de Monforte en su 75 aniversario. El martes 18 de marzo a las 18.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal se presentará el poemario "MALOMA" de José Carlos López Valcárcel, organizado por el Club de Lectura Pintor de Castinandi. El jueves 20 de marzo, de 12.30 a 14.30 horas en la Escuela de Hostelería de Rosende, se celebrará una jornada de maridaje con Vino de Amandi y productos de OVICA (Ovino y Caprino de Galicia) con la colaboración de la Fundación Belarmino Fernández y OVICA. El viernes 21 de marzo a las 17.30 horas, los participantes de "Merendas con Contos" visitarán viñedos de Viticultores del Amandi. El sábado 22 de marzo a las 19.30 horas en el Centro Sociocultural se proyectará "48" de Susana Sousa Dias dentro de la I Muestra de Cine Portugués en la Ribeira Sacra, VENDAVAL, edición de primavera. El domingo 23 de marzo se celebrará el Circuito Comarcal de Cross Escolar con la carrera en Sober, entre la Travesía de Belán y la Rúa de Canabal, como parte del programa Xogade de la Xunta de Galicia.
El jueves 27 de marzo a las 12.00 horas se inaugurará la Rúa Maruja Mallo con la intervención del profesor Emilio Insua y el periodista Ángel Árnaiz, y a las 19.30 horas en el Centro Sociocultural tendrá lugar la primera sesión del "Círculo de Bienestar" bajo el título "Autoconocimiento Emocional", impartido por la educadora social Paula Santos. El viernes 28 de marzo, de 11.00 a 14.00 horas en Solpor Camperpark (Pacios de Bolmente), se desarrollará la jornada "Diversificar para expandir y diferenciar un negocio turístico en la Ribeira Sacra", organizada por el Polo de Emprendemento Ribeira Sacra, y de 16.30 a 18.00 horas en la Biblioteca Pública Municipal, se impartirá el taller "Conectando en igualdad: ¿Iguales en los cuentos?" por Paula Santos. El martes 1 de abril a las 12.00 horas en la Escuela de Hostelería de Rosende se celebrará una jornada técnica y cata comparativa de vinos Mencía de diferentes denominaciones de origen, dirigida por Alfonso Losada Quiroga. El martes 8 de abril, de 10.00 a 14.00 horas, tendrá lugar en el Centro Sociocultural de Sober el "6º Concurso de Sumillers", organizado por la Escuela de Hostelería de Rosende. El sábado 12 de abril a las 19.00 horas en el Hotel Aurea Palacio de Sober se ofrecerá el concierto "A luz das candeas".
Del 14 al 16 de marzo en la Casa Grande de Rosende se realizará el Taller de Campo "Inspirar. Filmar. Expirar" con Oskar Alegria, organizado por La Plantación. Además, del 20 de marzo al 30 de abril se expondrán en el Centro Sociocultural de Sober los carteles presentados al concurso de la XLV Feria del Vino de Amandi.
Programa de la XLV Feria del Vino de Amandi
Viernes 11 de abril:
- 30 horas: inauguración a cargo de la Bodega A Cividade.
- 00 horas: actuación de la batucada X de L.
- 30 horas: actuación de Louband.
Sábado 12 de abril:
- 00 horas: apertura de stands.
- 30 horas: actuación de un grupo de música tradicional (programa Tradigalu).
- 30 horas: actuación de la Banda de Música de Sober.
- 00 horas: inicio de la precata oficial.
- 30 horas: batucada Baturruca.
- 30 horas: concierto de Lucía Pérez.
- 00 horas: actuación de Gin Toni’s.
Domingo 13 de abril:
- 45 horas: actuación de la Charanga NBA.
- 00 horas: pasacalles con la Banda de Música de Sober.
- 30 horas: cata final oficial y misa solemne con bendición de ramos.
- 00 horas: pregón a cargo de Lucía Pérez.
- 30 horas: entrega de premios.
- 30 horas: baile con la orquesta Los Satélites.