La travesía entre Monforte y Sober será renovada gracias a una aportación de 300.000 euros de la Diputación.

RibeiraSacraXa
La previsión es que las obras se lleven a cabo entre finales de la primavera y comienzos del verano, con un plazo de ejecución estimado de 4 meses
Gloria Prada, José Tomé e José Luis Losada
Gloria Prada, José Tomé y José Luis Losada
6 Mar 2025

El alcalde de Monforte, José Tomé Roca, anunció este miércoles que la LU-P-3201, más conocida como la calle o carretera de Sober, será reparada en los próximos meses gracias a una aportación de 300.000 euros de la Diputación de Lugo.

Esta vía forma parte de la trama urbana y, al mismo tiempo, comunica los municipios de Monforte de Lemos y Sober. Es una travesía cuya titularidad pertenece a la Diputación Provincial de Lugo, con el kilómetro 0 en el Paseo de Lugo y finaliza en el núcleo de Sober.

El alcalde destacó que “gracias a la colaboración de la Diputación de Lugo, llevaremos a cabo la mejora de varios tramos cuyo pavimento presenta algunas deficiencias que suponen una merma de la comodidad y seguridad de los usuarios de esta carretera”.

En concreto, los tramos que serán objeto de esta mejora serán los comprendidos entre los puntos kilométricos 0+814 al 2+540. También se incluye en esta reparación un tramo de la carretera vieja de Monforte a Sober de 267 metros, en el núcleo de Piñeira. El punto kilométrico 0+814 está situado a la altura del edificio de Ágora junto a la Capilla de San Lázaro, y el punto kilométrico 2+540 está en la parroquia de Piñeira, pasando por Talleres Ignacio, antes de su paso por debajo de la N-120.

Desde esta zona hasta Sober también se repararán los baches que pueda haber, realizando una labor de conservación. Además, se procederá al repintado de las señales horizontales de toda esta travesía, desde la Capilla de San Lázaro hasta su llegada a Sober.

El tramo viejo de 267 metros está también en la parroquia de Piñeira, concretamente forma parte del trazado de la carretera vieja a Sober, y actualmente da servicio a varias casas de esta parroquia, siendo titularidad de la Diputación de Lugo.

Por lo tanto, la actuación se extenderá a lo largo de 1.726 metros, a los que hay que añadir los 267 metros del tramo viejo, alcanzando prácticamente los 2 kilómetros (1.993 m.) de actuación.

José Tomé puso en valor que “el objetivo planteado desde el Ayuntamiento de Monforte a la Diputación Provincial es mejorar y reforzar el firme existente, mejorando su capacidad estructural y adecuándolo a las actuales cargas de tráfico, que son mucho más elevadas hoy que en el momento de construcción del firme actual. Porque esta carretera, además de soportar el tráfico entre Monforte y Sober, es una de las vías de entrada a la ciudad desde Sober y por los conductores provenientes de ese entorno, que rodean la ciudad por Piñeira”.

Además, también precisó el alcalde que, en su tramo inicial urbano, esta carretera soporta el tráfico que accede al complejo polideportivo de A Pinguela, al IES A Pinguela, a la Escuela-Taller municipal, además de todos los vecinos y vecinas que viven en esta zona de la ciudad.

Este proyecto tiene un presupuesto de 294.190,37 euros que asume íntegramente la Diputación de Lugo. El plazo de ejecución de la obra, una vez sea adjudicada y se firme el acta de replanteo, está previsto que sea de 4 meses. Por lo tanto, la previsión es que las obras se lleven a cabo entre finales de la primavera y comienzos del verano.

Actuaciones de mejora

Teniendo en cuenta lo indicado por el Servicio de Vías y Obras de la Diputación de Lugo, que fueron los que elaboraron el proyecto, en primer lugar, se procederá a la reapertura de las cunetas existentes, eliminando la vegetación y la tierra depositada a lo largo del tiempo, para recuperar la sección primitiva.

Además, se limpiarán y desatascarán manualmente las obras de drenaje transversales, los pasos salva cunetas y cualquier elemento de drenaje existente y necesario para garantizar la evacuación de las aguas. Concretamente, se hará una nueva canaleta bajo el paso a nivel que se encuentra deteriorada.

En la zona más urbana, entre aceras, se fresará el firme existente para reponerlo posteriormente con una nueva mezcla de firme bituminoso.

También se procederá a pavimentar con hormigón alisado una zona situada entre el núcleo y la última casa de la margen izquierda, y se pavimentará la margen derecha entre la zona de viviendas y un sendero. Para ejecutar una separación física entre la carretera y el nuevo pavimento de hormigón se ejecutará una rigola prefabricada de hormigón. En toda esta longitud se entubarán las cunetas existentes.

“Es decir”, explicó el alcalde, “habrá una cuneta transitable para las personas desde las actuales aceras, y la bajada al puente inferior del ferrocarril, mejorando también los estacionamientos delante del IES A Pinguela, y también del Obradoiro de Emprego”.

Con la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente sobre el firme existente, dotaremos a este tramo de la carretera de Sober de un nuevo pavimento con mayor regularidad superficial, aumentando también su capacidad estructural.

Para ello, se opta por el empleo de una mezcla bituminosa densa, adecuada para su uso en capas de rodadura según la actual normativa de firmes, concretamente, una AC16 surf D (anteriormente denominada D-12) que se extenderá de tal manera que se obtenga una adecuada regularidad superficial con un espesor de 5 cm.

Finalizada la pavimentación, se realizará el pintado de la vía mediante marcas viales reflectantes blancas y cebreados, incluidas las paradas de autobús y pasos de peatones, desde la Capilla de San Lázaro hasta la entrada en Sober, es decir, de toda esta travesía.

A la altura del IES A Pinguela, se instalarán bandas sonoras para disminuir la velocidad de los coches.

También se repondrá toda la señalización vertical necesaria, ya que en la actualidad alguna señal se encuentra muy deteriorada.

⚙ Configurar cookies
0.93106818199158