La red de miradores de Sober, reconocida por su sostenibilidad

La Red de Miradores de Sober ha vuelto a recibir la "Q de Calidad" como espacio público singular. Un reconocimiento al que se suma la certificación "S" de sostenibilidad, siendo el único espacio público singular en Galicia en obtener esta distinción.
En el año 2020, el Ayuntamiento de Sober consiguió, mediante la certificación con la "Q de calidad", que los miradores del Cañón del Sil fueran reconocidos como Espacio Público Singular, siendo uno de los cinco espacios públicos con este sello de calidad en el territorio nacional y el único en toda la Ribeira Sacra y la provincia de Lugo en lograrlo.
Sober cuenta hoy con diez miradores públicos que comenzaron a construirse en los años 80 y que desde entonces han crecido y se han sometido a diversas reformas hasta convertirse en un referente en el territorio.
La misión de los miradores de Sober es ofrecer una experiencia turística inmersiva que permita disfrutar del paisaje de manera respetuosa con el medio ambiente. El objetivo es consolidar los miradores como un referente en turismo responsable y sostenible, promoviendo la conservación del paisaje y el desarrollo económico local mediante la educación ambiental.
Por ello, para alcanzar este propósito, el Gobierno local de Sober decidió, cuatro años después de lograr la certificación de calidad, obtener la certificación de sostenibilidad.
Esta nueva certificación de sostenibilidad turística fue instaurada por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) para ayudar a los establecimientos, empresas y destinos de España a integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Milenio.
La sostenibilidad turística, su implementación y su consecuente certificación aportan ventajas como contar con un elemento diferenciador, mejorar la imagen y reputación del recurso y dar visibilidad a la contribución de la organización en la mejora de su entorno sociocultural y medioambiental. Además, contribuye a mejorar la gestión y eficacia de las actividades, optimizando recursos y motivando al personal.
El alcalde de Sober, Luis Fernández Guitián, explica que en los próximos años "se continuará buscando la mejora de las infraestructuras, la eficiencia energética y la promoción de un turismo inclusivo, asegurando un impacto positivo y duradero en la región".