La ola de fuegos vuelve a golpear Quiroga poniendo en peligro siete aldeas y amenaza A Pobra do Brollón

GaliciaXa | RibeiraSacraXa
Suspendidas los viajes en catamarán para facilitar el recargo de los hidroaviones en las tareas de extinción, a las que se suman dos aviones esta tarde
incendio-quiroga-a-pobra-do-brollon
26 Aug 2025

La ola de incendios que desde hace dos semanas arrasa Galicia y el oeste peninsular se volvió a cebar ayer con el municipio de Quiroga. Un nuevo foco, iniciado a las 13.06 horas en la parroquia de Abrence, en el ayuntamiento de A Pobra do Brollón, avanzó con fuerza hacia tierras quiroguesas, calcinando unas 600 hectáreas en una sola jornada y obligando a decretar de nuevo la Situación 2 de emergencia por la cercanía de las lapas a varias poblaciones.

Las llamas se propagaron por los lugares de Conceado y San Pedro de Lor, haciendo vivir una noche de angustia a los vecinos de hasta siete núcleos que vieron como el fuego se acercaba peligrosamente a sus viviendas. A pesar de la magnitud del incendio, no fue necesario decretar evacuaciones ni confinamientos, aunque muchos residentes decidieron abandonar las casas de manera preventiva.

El dispositivo de extinción desplegado fue amplio: 5 técnicos, 19 agentes, 23 brigadas, 28 motobombas, 4 palas, 4 helicópteros y 10 aviones. Sin embargo, el viento y las altas temperaturas hicieron que estos medios resultaran insuficientes para contener la virulencia del fuego. Ya durante esta mañana, el foco cambió de dirección y regresó hacia A Pobra do Brollón, avanzando por zonas de matorral, ya queimadas hace cuatro años, según explicó el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias.

Mientras tanto, en otro punto de Quiroga, en Outeiro, en el límite con Folgoso do Courel, se registró una reactivación del gran incendio iniciado en Larouco, que arrasó unas 30.000 hectáreas y que había sido estabilizado el sábado. El nuevo rebrote pudo ser controlado, aunque la preocupación continúa centrada en la evolución de las lapas en A Pobra do Brollón, ayuntamiento en luto por el fallecimiento repentino de su teniente de alcalde, Ricardo Rodicio González.

La situación obligó a cortar durante horas a circulación en la N-120 entre los kilómetros 497 y 503, así como en la LU-993, que ya fueron reabiertas esta mañana. También se interrumpió la línea ferroviaria Monforte-Ponferrada entre San Clodio-Quiroga y A Pobra do Brollón por decisión de Adif.

En paralelo, el incendio de Carballedo, iniciado el jueves en La Cueva, quedó controlado el domingo tras arrasar unas 100 hectáreas. En este caso también se había decretado la Situación 2 por la cercanía a núcleos de población, aunque finalmente Oleiros y Papelle no resultaron afectados.

A CORUÑA

El Consorcio Provincial de Bomberos de A Coruña se sumó también al operativo con dos dotaciones desplazadas ayer a la tarde. El dispositivo incluyó dos vehículos BNP con capacidad para 8.000 litros de agua cada uno, dos vehículos de mando y ocho bomberos, que trabajaron toda la noche en condiciones extremas antes de ser relevados esta mañana. El presidente de la Diputación de A Coruña y del Consorcio, Valentín González Formoso, agradeció públicamente la labor de los efectivos enviados y destacó la importancia de contar con un sistema público de emergencias “bien dotado, coordinado y preparado para intervenir en escenarios tan complejos como este”.

Además, la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, visitó hoy el Puesto de Mando Avanzado de Quiroga, donde agradeció la labor de los equipos desplegados en los incendios activos en Quiroga y A Pobra do Brollón. Rodríguez anunció la incorporación de 30 militares y 9 medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que desde esta noche trabajan ya en la zona, así como la llegada de dos helicópteros adicionales esta tarde.

En su cuarta visita al área afectada, Rodríguez puso en valor el esfuerzo conjunto de los dispositivos desplegados y subrayó la importancia de afrontar la emergencia “desde la unidad y la responsabilidad”. También recordó el firme compromiso del Gobierno de España con Galicia para superar esta ola de fuegos que sigue amenazando el territorio.

RUTAS EN CATAMARÁN

La Diputación de Lugo suspende durante el día de hoy y mañana las rutas en catamarán que ofrece por el río Sil para facilitar las labores de extinción de los fuegos. La institución provincial responde así a la petición del Puesto de Mando Avanzado de la Xunta de Galicia, encargada de la coordinación y gestión de la extinción de los incendios forestales, para permitir que los hidroaviones puedan recargar con seguridad los depósitos de agua.

Esta medida se prolongará los próximos días en caso de ser necesaria y las personas que se vean afectadas podrán optar a la devolución del importe del billete o cambiarlo para realizar la ruta que la Diputación de Lugo ofrece por el Miño, desde el embarcadero Saviñao de Belesar, que en principio sí que estará operativa.

El Presidente de la Diputación y del Consorcio Provincial de Bomberos, José Tomé Roca, enmarcó esta medida en la colaboración y buena disposición que “ofrecemos desde lo primero momento con la Xunta de Galicia, para trabajar de forma coordinada, con responsabilidad, solidaridad y lealtad institucional”. En ese sentido, informó que siguiendo las instrucciones del Cecopi, los operativos de los parques provinciales están actuando en la jornada de hoy en Sarria por el fuego de Freixido, en Monforte de Lemos por el de Conceado, y en Quiroga por el del lugar de Souto, en Margaride de Lor.

⚙ Configurar cookies
0.16320896148682