La III Jornada Carballesa regresa el 26 de abril a Seceda do Courel

La Asociación de Gaiteiros Galegos, en colaboración con el área de Cultura de la Diputación de Lugo y el Concello de Folgoso do Courel, organiza el próximo sábado 26 de abril la tercera edición de las jornadas sobre la Carballesa, que se celebrará en Seceda do Courel.
Esta iniciativa, explican desde la organización, surgió con el objetivo de preservar una de las riquezas culturales de la zona oeste del municipio de Folgoso do Courel. “En este rincón del municipio, en las parroquias de Eiriz, O Carballal, Seceda y en el vecino Val do Incio, se tocaba y bailaba una muñeira característica conocida como Carballesa. Sentimos la obligación de luchar por conservar nuestro legado, además de rendir homenaje y recordar a nuestros antepasados, sus enseñanzas y a todas las personas que trabajaron y recopilaron información para que estas riquezas culturales llegaran hasta nuestros días”, señalan.
Por ello, explican, “queremos hacerlo con esta tercera edición de la jornada sobre la Carballesa, en la que tenemos previsto realizar un taller práctico de Carballesa impartido por Xisco Feijoo, rendir un sentido homenaje a los informantes, músicos y bailarines de la zona —incluyendo en esta ocasión O Courel, O Incio y Samos— y, posteriormente, organizar un filandón abierto para todos los asistentes. En este encuentro, habrá una representación a cargo de los vecinos y vecinas de Seceda, seguida de un baile con el grupo de música tradicional formado por Branca Villares y Pablo Pintor, Troupelear, y la jornada culminará con el concierto Traede Ferrallada a cargo de Xisco Feijoo”.
La actividad contará también con la colaboración de Caurelor, Coumel y Delicias do Souto.
Desde la organización animan “a todos y todas a acompañarnos en esta jornada, disfrutar de nuestra música y nuestro baile, y os invitamos a traer vuestros instrumentos para gozar de un día maravilloso lleno de música tradicional en un entorno incomparable”. A través de iniciativas como esta, buscan “no solo difundir la cultura tradicional, sino también fomentar este tipo de encuentros, que consideramos imprescindibles para contribuir a la divulgación y conservación de nuestro patrimonio”.
Por ello, concluyen, “desde la Asociación de Gaiteiros Galegos trabajamos sin descanso para que nuestra cultura y nuestras tradiciones no caigan en el olvido y sigan siendo un patrimonio vivo del que sentirnos orgullosos”.