La gripe se mantiene estable en Galicia y con intensidad baja

GaliciaXa | LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa | ACoruñaXa | OurenseXa
La tasa de dispensación de antigripales aumentó un 18,7 % en comparación con la semana previa, mientras que la de pruebas de antígenos se mantuvo estable
gripe-enfermidade-mascara
15 Mar 2025

La Consellería de Sanidad, por medio de su Dirección General de Salud Pública, publica, en su página web, el informe de actividad de las infecciones respiratorias agudas correspondiente a la semana 10 que determina que la intensidad de la gripe en Galicia continúa siendo baja y la tendencia estable.

Según los datos, la tasa de consultas por gripe en los servicios de atención primaria fue igual a la de la semana previa, alcanzando las 42,6 consultas por 100.000 habitantes.

Por grupos de edad se observó un aumento de la tasa en las personas de 20 a 59 años y de menor intensidad en el grupo de 60 a 79 años. El grupo con la mayor tasa de consultas fue lo de 0 a 4 años, con 59,4 consultas por 100.000 habitantes. Por áreas sanitarias, la tasa de consultas fue superior a la de la semana anterior en todas ellas, excepto en las de A Coruña, Pontevedra y Vigo.

La red de farmacias centinela, que en esta campaña remiten sus datos a la Dirección General de Salud Pública, refleja que la tasa de dispensación de antigripales aumentó un 18,7 % en comparación con la semana previa, mientras que la dispensación de pruebas de @antíxeno se mantuvo estable.

En cuanto a los ingresos hospitalarios, ingresaron 241 personas con gripe confirmada, un 5% menos que en la semana anterior (254). La tasa de ingresos en el conjunto de la población fue de 8,9 por 100.000 habitantes, siendo el grupo de 80 y más años lo que presentó la tasa más elevada (41,5 ingresos por 100.000 habitantes). No obstante, en comparación con la semana anterior, la tasa de ingresos solo aumentó en el Área Sanitario de Ourense.

No que va de temporada se notificaron 2.388 ingresos, la mayoría de ellos, 1.997, con virus del tipo A.

Respeto de la positividad de las muestras estudiadas para virus del tipo A, fue del 19,7 %, lo que supone un aumento respeto de la semana anterior, que fue del 17,7 %. La positividad de las muestras estudiadas para virus del tipo B fue del 1,5 %, por lo que la positividad de los virus de la gripe fue del 21,1 %, ligeramente superior a la de la semana anterior (19,7 %).

Evolución covid y VRS

El informe de actividad de las infecciones respiratorias agudas indica que ingresaron 22 personas con covid confirmada, lo que supone una tasa de ingresos superior a la de la semana previa, en la que hubo 11 hospitalizaciones. En relación a las áreas sanitarias, la tasa de ingresos se mantuvo estable en todas ellas, excepto en la de Lugo, en la que se observó un aumento.

Por su parte, en el que alcanza al virus respiratorio sincitial (VRS), la tasa de ingresos en el conjunto de la población descendió en relación a la semana anterior, siendo ahora de 0,4 ingresos por 100.000 habitantes. Por grupos de edad, la tasa descendió o se mantuvo estable, destacando el descenso del 85,8 % observado en el grupo de 80 y más años. Lo mismo ocurre con las áreas sanitarias, en las que no se observó ningún aumento de la tasa de ingresos.

Según se recoge en el informe, la estimación puntual del modelo de predicción sugiere que, en las próximas dos semanas, la tasa de consultas por gripe descienda de 42,6 consultas por 100.000 habitantes a 38,2 y 35,5 en las semanas 11 y 12, respectivamente.

El escenario de esta semana es algo diferente al de la anterior, con una desaceleración de la tasa de consultas, que se mantuvo igual a la de la semana previa. La tasa únicamente aumenta en los grupos de edad de 20 a 59 años y más ligeramente en el de 60 a 79 años. También la diferencia de la semana anterior, la positividad para el virus de tipo La vuelve a aumentar, aunque este aumento solo fue de dos puntos porcentuales.

La situación epidemiológica de la gripe sigue reflejándose a nivel asistencial, como muestra la tasa de ingresos que descendió un 5 % en relación a la semana anterior. Además, esta tasa no aumentó en ningún grupo de edad, es decir, se mantuvo estable o descendió en todos ellos.

Por lo tanto, aunque parece que se está produciendo una desaceleración del descenso de la tasa de consultas, es preciso continuar con la vigilancia para confirmar la tendencia de la actividad gripal, sobre todo ante la posible influencia de la festividad del Carnaval.

La Xunta recuerda la recomendación del uso de la máscara en pacientes con síntomas respiratorios, además de sus acompañantes y visitas, y en el caso de los profesionales que los atienden, así como en determinados grupos de riesgo o dispositivos asistenciales como pueden ser las urgencias hospitalarias.

⚙ Configurar cookies
0.17475605010986