La Fiesta del Caldo de Ósos de Taboada presenta su programa oficial

La Xunta de Galicia colabora con la 33ª edición de la Festa do Caldo de Ósos de Taboada, que tendrá lugar el fin de semana del 1 y 2 de marzo. La Delegación Territorial de Lugo acogió hoy la presentación del evento con la participación del delegado, Javier Arias, y el teniente de alcalde de Taboada, José Portela.
Los asistentes a la fiesta podrán degustar el tradicional menú con Caldo de Ósos y disfrutar de numerosas actividades paralelas relacionadas con la gastronomía y la cultura. Así, habrá un mercado de productos locales y una muestra de razas autóctonas, en la que expertos explicarán el proyecto de cría de los animales.
Además, se inaugurará la exposición fotográfica "As Donas do Caldo de Ósos", que podrá visitarse en la Casa da Cultura durante todo el mes de marzo, y se proyectará el documental "O Caldo de Ósos nas túas mans" durante todo el fin de semana en el Cuartel Vello.
La celebración contará con animación musical en las calles, con las actuaciones de Os Rechouchíos y la Banda de Música de Agolada, así como el concierto del grupo gallego Alana, entre otros. La poeta y ensayista Olga Novo, ganadora del Premio Nacional de Poesía en 2020, será la encargada de leer el pregón el domingo a las 13:35 horas.
El delegado territorial destacó el apoyo de la Xunta a la Festa do Caldo de Ósos, "un evento más que consolidado en el calendario gastronómico de la provincia y que, además, es un símbolo de identidad del municipio de Taboada".