La Feria del Vino de Chantada cierra su 42ª edición con gran éxito de asistencia

RibeiraSacraXa
Un total de 15 bodegas participaron en esta edición, que da comienzo a la temporada de ferias del vino en la Ribeira Sacra
feira-do-viño-de-chantada-2025
Feira do Viño de Chantada 2025
10 Mar 2025

El Concello de Chantada celebró este domingo el día grande de su 42ª Feria del Vino, tras dos jornadas festivas en las que las ganas de disfrutar del vino desafiaron a la climatología. En esta última jornada se llevaron a cabo dos actos destacados: la entrega de premios de la cata oficial y de la cata popular, celebradas el sábado en horario de mañana y tarde, respectivamente, y la lectura del pregón a cargo de José Luis Blanco Diéguez, natural del Concello de Chantada y CEO de la empresa alemana Nordex.

El pregonero estuvo acompañado en el palco de autoridades por el conselleiro de Cultura, José López; la conselleira de Medio Rural, María José Gómez; el delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias; el vicepresidente de la Diputación de Lugo, Efrén Castro; el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, y concejales del equipo de gobierno y de la corporación del Concello de Chantada, así como alcaldes de otros municipios de la Ribeira Sacra y representantes de distintas instituciones.

En su intervención, José Luis Blanco Diéguez expresó su orgullo por ser el pregonero de la feria, recordando su vinculación con el mundo del vino desde su infancia y elogiando el trabajo de bodegueros y viticultores: "Queridos viticultores, sin vosotros no habría feria ni la posibilidad de degustar este excelente vino. Para mí, nacido en las laderas del monte Faro, montaña icónica de Galicia y perteneciente a este concello, un niño de la montaña pero con el vino en las venas, como niño cantinero que fui, es un gran orgullo poder dar el pregón de esta Feria del Vino”, señaló.

El pregonero destacó que el vino "cuenta historias y abrir una botella es una invitación a compartir momentos". Subrayó que el vino de Chantada, con su carácter único e inconfundible, es testigo del esfuerzo y dedicación de los viticultores y bodegueros, quienes cuidan cada viñedo, cada cepa y cada racimo como un tesoro.

Gastronomía, familia, amistad y paisaje fueron elementos clave en un pregón en el que también expresó su deseo de que la Ribeira Sacra sea declarada Patrimonio de la Humanidad y recordó a los pioneros del sector. En este sentido, mencionó al recientemente fallecido Mario Vázquez Regal, destacando su contribución al reconocimiento actual de la Ribeira Sacra. En su memoria, se hizo entrega de un recuerdo a su viuda.

El pregonero animó a visitar Chantada y disfrutar de sus atractivos sin prisas, haciendo una nueva referencia al vino como símbolo de identidad y tradición:
"Este vino es la esencia de lo que somos, un símbolo de nuestra identidad y tradición. Durante esta fiesta, que cada copa que levantemos sea un brindis por nuestra cultura, por nuestra gente y, sobre todo, por la tierra que nos alimenta. Celebremos no solo el vino, sino también la conexión con el medio que nos rodea y con las personas con las que compartimos esta experiencia”.

La intensa mañana del domingo en Chantada también sirvió para rendir homenaje a la Banda de Gaitas del Concello de Chantada en su 35º aniversario. Además, las 15 bodegas participantes en la feria recibieron un obsequio de manos de las autoridades presentes.

En su intervención, el alcalde de Chantada, Manuel Lorenzo Varela, agradeció la presencia del pregonero, de las autoridades y del público asistente. También tuvo palabras de reconocimiento para las bodegas y viticultores que hacen posible esta cita cada año, animando a los asistentes a regresar:

"Quien viene a Chantada, vuelve, porque aquí se come bien y se bebe mejor. Nos vemos en Chantada, hasta el próximo año”.

Premios de la Feria del Vino de Chantada

Tras los discursos, llegó el momento de la entrega de premios. En la cata popular, en la que participaron 116 personas (un 15% más que el año pasado), los vinos mejor valorados fueron:

  • Albarduxe 2024 – Adega Albarduxe S.C.
  • Diego de Lemos Mencía Ecolóxico 2024 – Adega Teijeiro Lemos S.L.
  • Cabo do Mundo Mencía 2024 – Adega Cabo do Mundo S.L.

Por su parte, en la cata oficial, 11 vinos fueron premiados como los mejor valorados por el panel de cata:

VIDE GRAN ORO

  • Os Cipreses Rosado 2024 – Adega Os Cipreses / Rabelas Renovables S.L.
  • Albarduxe 2024 – Adega Albarduxe S.C.
  • 22º 2023 – Adega Alouviño S.L.

VIDE DE ORO

  • Condado de Sequeiras Godello 2024 – Adega Condado de Sequeiras / Grupo Peago S.L.
  • Calexotes Godello 2024 – Adega Calexotes / Edelmiro Domínguez González
  • Cabo do Mundo Mencía 2024 – Adega Cabo do Mundo S.L.
  • Lagar do Vento / do Peizás 2023 – Adega Enonatur / Roberto Regal López
  • Cabo do Mundo Mencía 2023 – Adega Cabo do Mundo S.L.
  • Os Cipreses Mencía 2023 – Adega Os Cipreses / Rabelas Renovables S.L.
  • Castrofiz Barrica 2022 – Adega Castrofiz / José Luis Fernández Pedreira
  • Cypressus 2023 – Adega Os Cipreses / Rabelas Renovables S.L.

 

⚙ Configurar cookies
0.16228985786438