La Diputación exige a la Xunta la puesta en marcha de un Plan Integral para el Hospital de Monforte

RibeiraSacraXa
La iniciativa, impulsada por el PSdeG y apoyada por el BNG, reclama poner fin a la situación de precariedad en la que se encuentra este centro sanitario de referencia en la Ribeira Sacra, que atiende a una población de más de 42.000 personas
hospital-monforte
Hospital de Monforte
25 Mar 2025

La Diputación de Lugo aprobó en la sesión ordinaria del pleno de este martes una propuesta del Gobierno instando a la Xunta de Galicia a implementar un Plan Integral de dotación y recuperación de servicios para el Hospital de Monforte. La iniciativa, promovida por el Grupo Provincial Socialista, contó con el respaldo del BNG y el voto en contra del Partido Popular, y tiene como objetivo acabar con la situación de precariedad que afecta a este hospital, un centro sanitario de referencia para la Ribeira Sacra, que atiende a más de 42.000 personas.

La portavoz del Gobierno, Pilar García Porto, defendió la propuesta denunciando la falta de atención de los sucesivos gobiernos del PP hacia la sanidad pública en el ámbito rural, y en particular, la crítica situación que atraviesa el Hospital de Monforte. "La falta de profesionales en especialidades como Hematología, Digestivo, Psiquiatría, Rehabilitación, Pediatría, Radiología, Laboratorio y Dermatología, unida a la ausencia de inversiones y a la falta de cobertura de bajas y vacaciones, refleja la desidia con la que el PP trata la sanidad pública en el rural", afirmó García Porto.

Uno de los casos más graves señalados es la avería del mamógrafo del hospital, que lleva sin funcionar con normalidad desde junio de 2024. "Las mujeres que necesitan realizarse una mamografía se encuentran con una situación surrealista: si las imágenes no son legibles, son derivadas al HULA para repetir la prueba. Esta situación, además de ser inaceptable, pone en riesgo la salud de las pacientes", denunció la diputada socialista.

La propuesta aprobada en el pleno exige la reparación o sustitución inmediata del mamógrafo, la incorporación de especialistas para garantizar una atención sanitaria de calidad y la cobertura de las bajas y vacaciones para evitar que el buen funcionamiento del servicio dependa exclusivamente del sobreesfuerzo del personal sanitario.

"Desde Fraga comenzaron los recortes en Monforte, acompañados de promesas incumplidas, como la última, en la que se prometió una inversión de 15 millones de euros que finalmente se quedó en 1,5 millones, lo que supone un insulto a la población que necesita una atención sanitaria digna", criticó la diputada.

Condonación de la deuda

En la misma sesión plenaria también se aprobó una moción del Grupo Provincial Socialista instando a la Xunta de Galicia a aceptar la oferta de condonación de la deuda presentada por el Gobierno de España, con el apoyo de socialistas y nacionalistas y el voto en contra del PP. Esta medida permitiría reducir la deuda pública gallega en 570 millones de euros, liberando recursos que podrían destinarse a mejorar los servicios públicos, incluida la sanidad.

García Porto criticó la negativa del PP a aceptar esta condonación, que beneficiaría a Galicia de la misma forma que a otras comunidades autónomas. "El Gobierno gallego pagará este año 1.700 millones de euros en deuda, pero rechaza que le perdonen 570 millones. Esto demuestra que el PP prioriza sus intereses partidistas por encima de las necesidades reales de la ciudadanía", afirmó la portavoz socialista.

"Posiblemente, como su gobierno no invierte en sanidad, no invierte en educación, no construye residencias públicas, no desarrolla el ferrocarril de proximidad ni finaliza las infraestructuras pendientes, al Gobierno del PP le da igual tener presupuesto o no", añadió la diputada.

Además, destacó que Rueda ha manifestado que necesitaría 500 millones de euros para garantizar la prestación de los servicios públicos en el rural. "Esa es solo una muestra de lo que se podría hacer con la cantidad que el Gobierno de España propone condonar", concluyó García Porto.

⚙ Configurar cookies
0.19481706619263