La Devesa da Rogueira protagonizará la nueva ruta cultural organizada por la UVigo

La programación de rutas culturales de la Universidad de Vigo, organizada por el Área de Bienestar, Salud y Deporte, continúa el sábado 8 de marzo con un recorrido por la Devesa da Rogueira-O Courel. Será la séptima de las rutas de este curso académico y, como siempre, la inscripción está abierta a los miembros de la comunidad universitaria, que tienen preferencia, pero también a la ciudadanía en general interesada.
Con 13 kilómetros de distancia, recorrido circular y una dificultad alta por el desnivel que se sorteará tanto de subida como de bajada, la caminata sumergirá a los participantes en la “joya ecológica de la sierra do Courel”, acercándose a la rica biodiversidad de su bosque, donde predominan las especies autóctonas. A lo largo del camino podrán ver “cascadas, fuentes naturales y panorámicas únicas”. Con esta propuesta, las rutas universitarias vuelven una vez más al Courel, zona por la que han realizado diferentes recorridos culturales a lo largo de estos años.
La inscripción en cada ruta cultural, que se realiza a través del Campus Activo de la UVigo, está abierta de manera exclusiva para la comunidad universitaria hasta el lunes anterior a cada caminata. En caso de quedar plazas libres, el martes, miércoles y jueves previos a cada ruta se permitirá la inscripción de cualquier persona interesada. El precio depende del colectivo al que se pertenezca en relación con la Universidad de Vigo, estando abiertas a la participación de personas ajenas a la institución.
Cada ruta realizada se reconocerá con 7,5 horas ECTS por día de duración. Hay autobuses para trasladar a los participantes desde los tres campus de la UVigo. Desde la organización de la actividad animan a la participación del público interesado, destacando no solo la oportunidad que ofrecen estas rutas para conocer Galicia y su entorno, sino también por el “buen ambiente que tienen, que hace sentir muy cómodas a todas las personas que vienen con nosotros”.
Próximas rutas
Tras esta ruta por el Courel, la programación continuará el día 22 de marzo con la Ruta por Bande: Camino de San Rosendo y Aquis Querquennis, siguiendo las antiguas vías romanas y otros puntos de interés relacionados con la figura de San Rosendo. La penúltima caminata universitaria, el 5 de abril, tendrá como escenario las Fragas do Eume, el “bosque atlántico mejor conservado de Europa”, y el Monasterio de Caaveiro. Por último, para cerrar la programación de rutas culturales del curso 2024/2025, la UVigo propone realizar una nueva etapa del Camino de los Faros, concretamente la que va de Arou a Cabo Vilán, en Camariñas, el día 26 de abril.