La D.O. Ribeira Sacra brindará en Pantón para conmemorar el Día del Vino

RibeiraSacraXa
Será este sábado, 10 de mayo, durante la XXX Muestra de los Vinos de la Ribeira Sacra
dia-do-vino
7 May 2025

El Día del Vino D.O. es una celebración colectiva que este año estará presente en 30 denominaciones de origen de vino de 12 Comunidades Autónomas. Para celebrarlo, las D.O. participantes llevarán a cabo ese día diferentes actividades en lugares emblemáticos de sus territorios, con un brindis colectivo y simultáneo como acto central en todas ellas, que tendrá lugar a las 13:30 horas (a las 12:30 horas en Canarias).

En el caso de la D.O. Ribeira Sacra, el brindis se realizará en el municipio de Pantón, en el recinto donde se celebra su XXX Muestra de los Vinos de la Ribeira Sacra.

El Día del Vino D.O. es una acción de carácter festivo y reivindicativo promovida por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), la asociación que representa a las denominaciones de origen de vino a nivel estatal. Tiene un doble objetivo: por un lado, se trata de una fiesta con la que celebrar y acercar a la gente uno de los productos de mayor calidad y prestigio de nuestro país: el vino con denominación de origen. Y por otro lado, también se reivindica el concepto de “denominación de origen” y el impacto positivo que las D.O. tienen sobre los territorios en los que están situadas y sobre las comunidades que en ellos habitan. Todo esto a través de actividades pensadas exclusivamente para el disfrute de la gente (catas guiadas, actuaciones musicales en vivo, experiencias enoturísticas, degustaciones de vinos con D.O. acompañadas de gastronomía local y maridajes innovadores…), con las que se transmite que el vino con D.O. es un placer al alcance de todas y todos.

Cada año, el Día del Vino D.O. pone el foco en diferentes aspectos de la significativa aportación que realizan las denominaciones de origen a las zonas rurales. Este año, todas las actividades se desarrollarán bajo el lema “las denominaciones de origen impulsan nuestros pueblos. ¡Brindemos por su futuro!”, fomentando una misma conversación en las redes sociales con el hashtag #VINODOdinamismorural. Con esto se pretende destacar que las D.O. de vino contribuyen de manera relevante al presente y al futuro de las zonas rurales, por múltiples razones: porque generan oportunidades laborales que permiten fijar población y atraerla; porque fomentan la cohesión social en estos territorios, promoviendo interacciones sociales alrededor del sector vitivinícola; porque crean sinergias con otros activos de las zonas rurales (hoteles, restaurantes, tiendas, establecimientos de actividades en la naturaleza, museos y centros culturales), generando riqueza y beneficio colectivo; porque cuidan el entorno natural en el que se desarrollan y moldean su paisaje; y, en definitiva, porque dan vida a nuestros pueblos, contribuyendo a generar un fuerte sentimiento de arraigo y pertenencia al territorio.

Además, con motivo del Día del Vino D.O., la CECRV puso en marcha en 2024 la concesión de un reconocimiento destinado a homenajear a personas o iniciativas que contribuyan o contribuyeron de manera significativa a acercar el mundo del vino a la ciudadanía. Este año, se concedió al expresidente del Gobierno, Excmo. Sr. Mariano Rajoy Brey, por su constante apoyo al sector del vino desde las distintas responsabilidades públicas que ejerció, contribuyendo a protegerlo y darle prestigio. La entrega de este reconocimiento estaba prevista para el 29 de abril, pero debido al apagón que tuvo lugar en el país el día anterior, tuvo que ser aplazada y se celebrará en un acto público en Madrid en las próximas semanas, en fecha aún por determinar.

Las 30 denominaciones de origen que participan este año en el Día del Vino D.O. son: Almansa, Binissalem, Bullas, Calatayud, Campo de Borja, Cariñena, Cigales, Jerez, Jumilla, La Mancha, Lanzarote, León, Málaga, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Monterrei, Navarra, Pla i Llevant, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Sierras de Málaga, Somontano, Tacoronte-Acentejo, Toro, Txakolí de Álava, Txakolí de Bizkaia, Txakolí de Getaria, Uclés, Valencia, Vinos de Madrid y Yecla. Todas brindarán al mismo tiempo el 10 de mayo, a las 13:30 horas (12:30 horas en Canarias), por el vino con D.O., por los valores que representa (diversidad, calidad, autenticidad, cuidado y respeto por el saber hacer local y el medio natural, arraigo y reconocimiento del rural, disfrute, cultura…) y por la contribución de las D.O. al presente y al futuro de los pueblos y territorios donde se encuentran.

⚙ Configurar cookies
0.16005706787109