La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil trabaja para reducir el arrastre de aguas en zonas afectadas por los incendios en Quiroga

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, está realizando trabajos de restauración hidrológico-forestal en las zonas afectadas por los incendios del pasado mes de agosto.
Las actuaciones se concentran en la zona de Dominio Público Hidráulico y buscan evitar la degradación de la calidad de las aguas, priorizando especialmente las áreas próximas a las captaciones de abastecimiento, las zonas con riesgo de inundación y aquellas con especial protección ambiental.
Esta semana, una brigada trabaja en el municipio de Quiroga para reducir los efectos de la erosión y el transporte de suelo fértil, al mismo tiempo que se crean microhábitats que favorezcan el desarrollo de la vegetación futura y se disminuye la carga de sólidos hacia los lechos principales.
Según el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, las intervenciones incluyen la instalación de fardos de ramas sujetas con troncos quemados cerca de cavorcos y arroyos, así como la construcción de pequeños muros de retención con madera quemada y piedras. Estas medidas buscan frenar el transporte de sedimentos, estabilizar el lecho y las márgenes y reducir la energía potencial del agua, disminuyendo su poder erosivo.