La CHMS y el Concello de Taboada firman un convenio para mejorar el saneamiento del municipio

RibeiraSacraXa
La inversión total se estima en 1.400.000 euros y las actuaciones buscan mejorar la calidad de las aguas y de los ecosistemas fluviales afectados por las deficiencias del saneamiento actual
convenio-chms-taboada
José Antonio Quiroga y Roi Rigueira
24 Oct 2025

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) llevará a cabo importantes mejoras en el sistema de saneamiento del municipio lucense de Taboada. El presidente del organismo, José Antonio Quiroga, y el alcalde de Taboada, Roi Rigueira, rubricaron esta mañana el convenio de colaboración que permitirá la ejecución de las obras.

El convenio establece las condiciones de financiación y ejecución de las mejoras, así como el régimen de entrega y posterior mantenimiento de las infraestructuras. La inversión total se estima en 1.400.000 euros, de los cuales la CHMS aportará el 95% y el Concello el 5% restante.

En el sistema de saneamiento de Taboada, explican desde la Confederación, se detectó una doble problemática. Por un lado, “los vertidos procedentes de las rúas Academia y Anduriñas que llegan a una fosa séptica sin capacidad suficiente” generan vertidos de aguas residuales sin tratar al rego de Moreda. Por otro lado, el vertido de la EDAR actual se realiza hacia “un cauce de escasa entidad, con problemas para la dilución del mismo”, lo que provoca vertidos recurrentes que incumplen los parámetros autorizados.

“Para dar solución a lo expuesto, se realizarán las obras necesarias para el cambio el punto de vertido de la EDAR al rego de Moreda y para posibilitar la desconexión de la fosa séptica existente en las calles citadas para su conexión a la red municipal”, añadió Quiroga.

Con estas actuaciones se busca mejorar la calidad de las aguas y de los ecosistemas fluviales afectados por las deficiencias del saneamiento actual. Además, se trasladará el punto de vertido de la EDAR a un cauce de mayor entidad, garantizando el cumplimiento de las normas de vertido al medio receptor.

“Estas actuaciones mejorarán la calidad de las aguas y de los ecosistemas fluviales afectados por las deficiencias del saneamiento actual”, explicó el presidente. Y añadió que “la colaboración entre Administraciones es clave para avanzar en proyectos que mejoren y preserven el medio ambiente, de cara a un desarrollo más sostenible”.

⚙ Configurar cookies
0.070376873016357